Secciones
Servicios
Destacamos
Fue a goteo en toda la comunidad; pero, dosis a dosis, Salud Pública incrementó el número de vacunados en 4.350 personas más durante el maraton del fin de semana. Valladolid fue la provincia con mayor número, 890 personas en total, especialmente en la zona ... Oeste -la que tiene como hospital de referencia el Río Hortega- donde se pusieron 572 pinchazos en estas dos jornadas de campaña extraordinaria en Arturo Eyries yen los puntos de atención continuada (PAC) de su área. La zona Este -la del Clínico y Medina del Campo- sumó otras 318 personas desde Rondilla y sus PAC. Le siguieron Burgos, con 878 entre los 571 de la zona general y los 163 de Aranda de Duero y 144 de Miranda de Ebro; Salamanca (614), y Zamora (457); seguidos de Zamora (457), Ávila (361), Palencia (360) y León con 338 de los que 177 corresponden a la zona de salud de El Bierzo. Y Segovia (224) y Soria (188) cierran la lista autonómica con menor cobertura.
Aunque las expectativas no estaban claras, los profesionales ya apuntaban a que el llamado maratón no sería tal sino una actividad más bien discreta; aunque valorando que «bienvenida sea cualquier ampliación de cobertura».
Noticia relacionada
Este extraordinario fin de semana con 14 puntos urbanos de vacunación, además de todos los de urgencias ed Atención Primaria en la comunidad, llega para profesionales y los propios pacientes que acudieron a ponerse su pinchazo «tarde» y con «improvisación» al anunciarse «de un día para otro» y «no emplearse vías de llamamiento que además fueron habituales durante la pandemia como la mensajería SMS». La campaña vacunal comenzó en octubre pero sólo para la población diana, básicamente personas mayores, vulnerables, trabajadores sanitarios y sociosanitarios y cuerpos esenciales de seguridad además de embarazadas, y añadió por primera vez en la lista a fumadores y a niños menores de cinco años. Son embargo, el hastío de la pandemia y la frecuencia vacunal durante la misma según señalan los expertos- ha provocado un importante descenso de la cobertura vacunal incluso entre la población diana. Para la población general no se ha abierto hasta ahora, a diferencia de las campañas previas al coviod cuando vacunarse era fácil desde el principio se fuera o no diana de la campaña.
Sanidad persigue ahora extender la campaña a toda la población y, para ello, abre la vacunación a la población en general sin factores de riesgo y sin cita previa, en jornada ordinaria, de lunes a viernes, y esta se llevará a cabo en todos los centros de salud de la comunidad, urbanos y rurales. Debe llevarse, como es habitual, el DNI y la tarjeta de Sacyl.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.