Educación
Castilla y León busca profesores jubilados que apoyen a docentes en activoEducación
Castilla y León busca profesores jubilados que apoyen a docentes en activoLa Consejería de Educación publicará la próxima semana en el Boletín Oficial de Castilla y León la nueva convocatoria para participar en el programa de profesores honoríficos colaboradores en el curso 2024-2025, con una vigencia de un curso escolar. Los participantes en esta convocatoria ... también podrán prorrogar hasta tres años más su colaboración con los centros educativos y hacer posteriormente nuevas solicitudes y prórrogas hasta los 70 años.
Publicidad
El departamento que dirige Rocío Lucas refuerza con esta iniciativa el modelo de formación del profesorado de Castilla y León, «basado en la colaboración, la innovación educativa y el trabajo en equipo». Así, en la actualidad son 88 docentes jubilados los que participan en distintos proyectos en los centros educativos de la Comunidad, informa Ical.
Noticias relacionadas
El Norte
El Norte
La Consejería de Educación se encuentra «muy satisfecha» con el desarrollo del programa, ya que la nota global que aportan los tres agentes intervinientes en esta iniciativa -profesores honoríficos, red de formación y centros destinatarios de la colaboración- es muy alta. De hecho, más del 84% de los profesores honoríficos y de los centros docentes donde han colaborado lo califica «de excelente o muy buena».
Todos los docentes jubilados, menores de 70 años, que hayan prestado sus servicios durante un mínimo de 25 años en centros docentes públicos no universitarios pueden solicitar participar en este programa. La actividad docente del profesor honorífico colaborador tiene carácter complementario y solo podrá realizarla acompañado de un profesor titular. No obstante, puede colaborar en tareas preparatorias o de apoyo a las actividades pedagógicas que hayan consensuado y planificado de forma conjunta para que se promueva la adquisición de las competencias del alumnado.
Existen dos vías para participar: colaboración abierta o concreta. En la primera, los docentes, junto al Centro de Formación del profesorado e Innovación Educativa (CFIE) de su ámbito, asesoran a los profesores en activo, como expertos en alguna de las líneas que marca la convocatoria como pueden ser la inclusión, la innovación, la introducción de las TIC en el aula, el desarrollo de la competencia lingüística y didáctica en lenguas extranjeras, el fomento de la convivencia y valores de una vida saludable o apoyo y mentorización en el inicio de la función docente. Los docentes que optan por la segunda vía llevan a cabo un proyecto elaborado por ellos para desarrollar en un centro educativo de su elección.
Publicidad
Finalmente, para difundir y compartir los contenidos y objetivos de este programa, la Consejería de Educación ha creado una red de profesores honoríficos con un espacio colaborativo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.