Secciones
Servicios
Destacamos
Los productos exportados por la empresas españolas han aumentado el 24,2% en los siete primeros meses del año con respecto al mismo periodo de 2021, hasta alcanzar los 222.961 millones de euros, unos ingresos que crecen más por el efecto de los precios ... que de las cantidades vendidas en el exterior, ya que mientras en volumen el incremento es del 6,1% interanual, los precios en valor unitario crecieron el 17,1%. En este contexto, el valor de las ventas en el extranjero se incrementa en todas las comunidades con la excepción de Castilla y León, donde según los datos del Ministerio de Industria desciende el 4,4%. En el análisis de las contribuciones a la tasa de variación anual del conjunto de España, la única comunidad que tiene una aportación negativa es Castilla y León con -0,2 puntos.
Las exportaciones de la comunidad ascienden entre enero y julio a 8.518,2 millones, lo que supone el 3,8% del total nacional cuando hace menos de diez años llegaron a representar el 4,5%. A la vez, las importaciones registran la cifra de 7.828 millones de euros, con una tasa de variación anual del 34,4%, lo que supone que el saldo comercial de Castilla y León se reduzca a 690 millones, cuando en el mismo periodo del año pasado fue de 3.088,9 millones.
Julio ha sido un mes particularmente malo para las exportaciones de la región, que ascendieron a 1.186 millones, con un retroceso interanual del 30% que contrasta con el 20% de incremento a nivel nacional.
La principal razón que explica este descenso en el comercio exterior regional hay que buscarla en la mala evolución del sector del automóvil, que afectado por los problemas de abastecimiento de componentes y por las menores ventas en toda Europa. En los siete primeros meses, los fabricantes radicados en Castilla y León y la industria auxiliar han exportado por valor de 2.207,2 millones, que representa el 25,9% del total pero arrastra un retroceso del 37,2% con respecto al año pasado.
Con la automoción como principal 'enfermo', el sector de la alimentación y bebidas se erige en un sostén fundamental para el comercio exterior de la comunidad. Las empresas agroalimentarias y las bodegas vitivinícolas han vendido en el extranjero productos por valor de 1.614,7 millones, suponen el segundo sector exportador con el 19% del total y acumulan un aumento anual del 8,9%. El tercer pilar, con un crecimiento del 56,8%, son las semimanufacturas no químicas, con 1.569 millones, el 18,4% del total.
Con datos de la Dirección General de Estadística, que difieren de los del ministerio ya que contabiliza las ventas en el mes en que se realiza la operación y no en el que se declarada, los resultados son incluso peores, ya que el valor de las exportaciones castellanas y leonesas asciende a 9.205 millones hasta julio, lo que supone un descenso del 7,6% en términos interanuales.
Por capítulos, la Junta destaca como los de mayores incrementos exportadores los de materias plásticas y sus manufacturas (64,4%) y pastas de madera u otras materias de celulosa (33,4%). Si bien Valladolid, Burgos y Palencia, con su preponderancia de empresas de automoción siguen acaparando más del 72% de las exportaciones de la comunidad, en lo que va de año se ven aventajadas en lo que incremento se refiere por Ávila, con un crecimiento del 98,7% y Soria, con el 25,7%. El mayor descenso se registra en Palencia (-42,4%), mientras que en Valladolid es del 12,5%. Burgos crece el 2%.
Desde el punto de vista de los principales destinatarios de las exportaciones de la comunidad, destacan los incrementos interanuales de las que han ido a Estados Unidos (47,9%), Brasil (46%) y Marruecos (27,8%). Los mayores descensos de las exportaciones se dan en las que salen con destino a Bélgica (-57,3%) y Francia (-24,8%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.