![Castilla y León suma seis soles Repsol](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/28/media/cortadas/nuevos-soles-kqRF-U1601148305307bUG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Castilla y León suma seis soles Repsol](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202202/28/media/cortadas/nuevos-soles-kqRF-U1601148305307bUG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Seis restaurantes de Castilla y León reciben su primer sol Repsol, lo que significa que sus cocineros ven reconocido su trabajo al frente de los fogones. Así, los responsables de la Guía Repsol destacan Alejandro Serrano de Miranda de Ebro, Cumpanis de Burgos, Marcela Brasa en León, Ajo de Sopas en Palencia, Ment en Salamanca y Sibaritas Klub en Valladolid. La gala de la entrega se ha celebrado de nuevo en San Sebastián, en el Teatro Reina Victoria Eugenia, bajo el lema 'Llega el plato fuerte'. También el León, el restaurante Pablo recibe su segundo sol Repsol.
La Guía Repsol subraya que el primer sol identifica a aquellos establecimientos que «recomendarías a un amigo y al que ya estás pensando en volver un montón de veces». Para los agentes es una condición indispensables la calidad del producto y «la intención de elaborar una cocina honesta y coherente que irá creciendo». También se valora que el restaurante cuente con un servicio atento y profesional, así como una bodega con inquietudes. En cualquier forma, la Guía Repsol destaca que cada uno de los soles «justifica hacer kilómetros o parar a conocerlo en medio de un viaje».
Guía Repsol, referente de la gastronomía nacional, ha constatado lo largo de este último año que se ha registrado un renacimiento en las cocinas como demuestran los 97 nuevos Soles Guía Repsol 2022.
En Valladolid, recibe su primer sol el restaurante del cocinero Javier Peña, de Sibaritas Klub. Desde la décima planta del Museo de la Ciencia, el chef ofrece una cocina de altura con productos de kilómetro 0 y raíces castellanas, pero con muchas de las técnicas que ha aprendido durante los muchos viajes gastronómicos por todo el mundo (el cocinero conduce el programa 'Comerse el mundo'. Javier y su equipo ofrecen una 'cocina canalla' con muchos sabor en la que renueva los platos más tradicionales.
Alberto Soto acaba de sumar el primer sol Repsol para su restaurante Ajo de Sopas de Palencia, aunque el chef ya contaba con otro astro en su restaurante Cepa 21, ubicado en la bodega vallisoletana de la Ribera del Duero. Su apuesta por el producto palentino no le impide aplicar las técnicas más sofisticadas para elaborar unos platos en el que el sabor es su plato fuerte.
La Guía Repsol destaca el empuje de cocineros de la Generación Z como Alejandro Serrano, que representan a aquellos que nacieron a partir de la segunda mitad de los años 90 del siglo XX. «Creo que formo parte de las últimas generaciones de tradición familiar en las cocinas. Somos pocos los que seguimos el legado de una profesión muy sacrificada», señala este cocinero que creció en el restaurante familiar: Su habitación se encontraba encima de la cocina y para salir a la escuela tenía que atravesar el local. Ahora, a sus 25 años, vuelca toda la tradición, el oficio y la audacia en su restaurante homónimo situado en Miranda de Ebro, el mismo lugar donde empezó todo. El equipo de cocina y sala del restaurante Alejandro Serrano está compuesto por veinteañeros, que ya se llevaron una gran alegría cuando se recibieron la primera estrella en la Guía Michelin 2022.
Otro de los soles de la última publicación de Repsol va a parar a Cumpanis Casa de Comidas en Aranda de Duero. Así que van dos soles para la provincia burgalesa. Al frente de las cocinas está el chef David Mota Álvarez, aunque su mujer, Pilar Velasco, que en la actualidad lleva la sala, es también cocinera. Los platos de este establecimiento están pensados para compartir.
Marcela Brasa y Vinos, en León, restaurante en el que los productos leoneses tienen un gran protagonismo, recibe su primer sol. En este establecimiento son imprescindibles las croquetas caseras o las chuletillas de conejo, pero también los huevos con morcilla de León. Fue el jefe de sala y sumiller, Daniel Giganto el encargado de recoger el premio en San Sebastián.
Finalmente, el restaurante Ment de Salamanca también merece su primer sol, después de haber recibido este año Óscar Calleja su primera estrella.
«Estamos en un año de renacimiento y nos gusta formar parte de este ambiente efervescente», decía María Ritter en la presentación de la Guía Repsol que ha tenido lugar esta tarde en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastián. Solo así se explica el derroche de generosidad demostrado por la publicación, que reparte una cifra récord de 97 soles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.