Secciones
Servicios
Destacamos
La covid-19 sobrepasa en Castilla y León el umbral de las 5.000 víctimas mortales. La comunidad ha cruzado esa línea al sumar las 21 personas fallecidas en el último balance de la Junta, que se añaden a los dos anteriores con 19 ... muertos en cada uno. En el caso de ayer, 16 de los decesos tuvieron lugar en hospitales de la comunidad y los cinco restantes, en residencias de mayores. La página web de la Junta consigna ya 5.038 óbitos a causa del coronavirus, situándose Salamanca, con 918 a la cabeza autonómica en decesos, seguida de León (859) y Valladolid (832).
Castilla y León superó, por segunda jornada consecutiva, el millar de casos positivos. La Junta comunicó 1.074, con prueba PCR o test de antígenos, aunque la cifra resultante de restar al acumulado los del día anterior da 1.135. Con estos datos, los nuevos casos registrados volvieron a incrementarse respecto a la cifra de ayer, con 1.074 positivos, 115 diagnosticados en las últimas 24 horas (48 más que ayer). Esos nuevos casos se concentran en León (67) y en Burgos (39). El número de contagios acumulados alcanza los 63.117. De esta cifra, 56.562 han sido confirmados mediante prueba diagnóstica de infección activa (PDIA): test PCR y test de antígenos.
En estos momentos hay declarados en la comunidad 353 brotes activos, 28 menos que ayer, con 3.233 personas positivas vinculadas (12 menos que el día anterior). Valladolid es la provincia con mayor número, alcanzando el centenar (11 más que ayer) con 885 positivos vinculados (122 más). Zamora es la provincia con menos brotes, 18 y 326 casos vinculados. En el resto se contabilizan 46 brotes en Ávila, con 270 casos vinculados; 45 brotes en Burgos (296 casos); 24 brotes en León (322); 29 brotes en Palencia (184); 35 en Salamanca (505); 36 en Segovia (287); y 20 en Soria (158 casos).
Desde la Junta de Castilla y León volvieron a apelar ayer a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, para el cumplimiento de las normas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general para personas mayores de 6 años, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.