Pruebas PCR en León. J. C.

Castilla y León suma 848 nuevos positivos por covid, trece fallecidos y 91 altas

Los brotes activos en el conjunto de la comunidad son 368, y los casos positivos a ellos vinculados, 3.130

El Norte

Valladolid

Martes, 29 de septiembre 2020, 13:36

Castilla y León ha notificado hoy 848 nuevos casos de la enfermedad covid-19, con lo que su número actual acumulado es 54.399; de esa cifra, 47.914 han sido confirmaciones través de pruebas PCR.

Publicidad

Los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la llamada Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 848 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el actual criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 25 tienen diagnóstico durante el día anterior.

Los brotes activos (se considera brote cualquier agrupación de tres o más casos con infección activa en los que se ha establecido un vínculo epidemiológico y, en el caso de residencias de personas mayores u otros centros socio sanitarios, con uno o más casos) actualmente en el conjunto de la comunidad son 368 y los casos positivos a ellos vinculados, 3.130.

Las altas hospitalarias suman 10.382 al sumarse 91 nuevas desde ayer; por otra parte, las defunciones notificadas en hospitales suman diez decesos más, para un acumulado de 2.301 personas fallecidas. Junto a ellos hay que sumar otros tres fallecidos en las residencias de ancianos de la Junta, según los datos aportados por la Consejería de Familia, con lo cual, el número total de fallecidos en Castilla y León se eleva hasta trece.

La Junta de Castilla y León apela a la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y uso obligatorio, con carácter general, de la mascarilla en vías públicas, ámbitos urbanos al aire libre y espacios cerrados de uso o abiertos al público, con el fin de evitar situaciones que pudieran suponer riesgo de contagios y rebrotes de la enfermedad.

Publicidad

Seis usuarios de residencias, entre los fallecidos en un día

Los decesos por covid entre usuarios de residencias continúan diariamente en Castilla y León con seis más en las últimas 24 horas, hasta las 1.594 por coronavirus confirmado, mientras que los contagios se han incrementado en 146, hasta un total de 8.229.

De acuerdo a los datos facilitados este martes por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y recogidos por Efe, tres de los decesos se han registrado en los propios centros, hasta los 735, y los otros tres en centros sanitarios, hasta los 859.

Asimismo, a esas 1.594 muertes por covid confirmado hay que añadir otras 1.105 con síntomas compatibles, sin cambios desde hace meses, que dejan en 2.699 las muertes de residentes en esos centros desde el inicio de la pandemia.

Las muertes acontecidas en los propios centros no son incluidas en el balance diario que ofrece la Consejería de Sanidad de las muertes covid en la Comunidad, por lo que a los diez decesos notificados en los hospitales públicos de la comunidad respecto a la jornada del lunes hay que sumar estas tres muertes en las residencias.

No es el caso de los otros tres decesos de usuarios de estos centros acontecidos en los hospitales, ya que estos sí que son recogidos por los datos de Sanidad.

Tres de los seis fallecidos eran usuarios de residencias en la provincia de Valladolid y los otros tres, de Palencia, Burgos y León.

Los fallecidos en las residencias, por cualquier causa desde el 14 de marzo, son 7.840, 37 más que el lunes, por lo que esos 2.699 suponen el 34,5 por ciento del total de decesos.

Este martes son 56, 16 más que ayer, los residentes en estos centros asistenciales que están aislados por síntomas compatibles con COVID; y otros 968, 69 menos, los que se encuentran en aislamiento preventivo sin síntomas.

Asimismo se recomienda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable; y que cualquier reunión social se reduzca a un máximo de diez personas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad