Muestras de pacientes sospechocos de sufrir la viruela del mono con los resultados de los análisis apuntados en la etiqueta.. Reuters

Castilla y León registra su segundo caso de viruela del mono

El paciente es un varón de mediana edad, atendido de forma ambulatoria en el Hospital de Salamanca

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 23 de junio 2022, 17:42

Después de cuatro casos sospechosos, Castilla y León registra en tres días dos afectados por la viruela del mono. La Consejería de Sanidad ha confirmado un segundo positivo, también de un varón y también de Salamanca. El laboratorio de referencia autonómico para el análisis de ... posibles infectados en la comunidad, ubicado en el Hospital Río Hortega de Valladolid, ha remitido a la Dirección General de Salud Pública de la Junta la confirmación como positivo en orthopoxvirus de un caso en investigación por 'Monkeypox', cuyas analíticas habían sido remitidas días atrás; dicho positivo ha sido ya comunicado al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.

Publicidad

El paciente es un varón de mediana edad y fue atendido de forma ambulatoria en el Complejo Asistencial de Salamanca, sin necesidad de ingreso hospitalario al ser bueno su setado de salud. El caso anterior era el de un hombre joven que tampoco requirió ingreso dado que la enfermedad cursa de forma leve.

Los servicios de Epidemiología de la Administración autonómica han puesto en marcha las medidas profilácticas, asistenciales y de aislamiento a seguir por el afectado y su entorno, de acuerdo con los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias internacionales y nacionales para la atención, control y vigilancia de la viruela símica. Asimismo, Salud Pública desarrolla el correspondiente estudio de los contactos estrechos del paciente.

La Consejería de Sanidad recuerda que, ante la actual situación epidemiológica y asistencial por esta patología en la comunidad, con seguimiento de casos esporádicos hasta ahora negativos la mayoría, «solo se dará traslado a la opinión pública aquellos que, como en esta situación y tras los correspondientes análisis, den positivo en viruela del mono, procurando preservar al máximo los derechos de los pacientes a su intimidad y a la confidencialidad y secreto de su historia clínica».

Después de un mes y medio de los primeros casos, sigue el goteo de infecciones que alcanzan ya a 40 países fuera de África y se acerca a los cuatro millares de afectados, al menos oficialmente. El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúne para analizar el brote de viruela del mono en países no endémicos y determinar si se mantiene el nivel de riesgo «moderado» que se le ha asignado o debe ser declarado una emergencia sanitaria internacional, como la covid-19.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad