

Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla yLeón vuelve a ser transitable entre provincias desde la medianoche de este viernes, pero se mantiene el cierre con las comunidades vecinas. La Junta ... decidió este jueves levantar la restricción por el coronavirus sobre las fronteras provinciales y aflojar en ese límite de 25 fieles máximo en los actos litúrgicos que ha dejado imágenes como la del domingo, en Valladolid, con medio millar de personas coreando 'Mañueco, respeta nuestra fe' ante la iglesia de San Benito.
La flexibilización de estas dos restricciones es «mínima», en palabras del vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, y puede ser la antesala de un aligeramiento de las medidas vigentes a partir de la próxima semana. El Gobierno autonómico de PP-Cs se reunirá de manera extraordinaria el próximo lunes para analizar los datos y ver si debe revisar las restricciones. «La situación mejora, pero aún es complicada y, si algo nos ha enseñado esta pandemia es que hay que ir valorando día a día», remarcó la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
De donde no se mueve el Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco y de Francisco Igea, de PP y Cs, es de su defensa cerrada de las bondades del adelanto del toque de queda. Aunque el Tribunal Supremo haya decidido suspenderlo, apuntando dudas contundentes sobre su legalidad. El Gobierno autonómico sigue enrocado en el efecto decisivo del toque de queda adelantado que abanderó en solitario en la España de las autonomías.
Igea y Casado llegaron a cifrar la «mortalidad evitable» lograda por este encierro anticipado de la población en sus casas a las 20:00 y las medidas de nivel de alerta «cuatro plus» (riesgo muy alto) en diez personas diarias. Compararon Castilla yLeón con Castilla-La Mancha. Dijeron que en los últimos 24 días, el exceso de mortalidad aquí ha sido del 24%, mientras que el de los manchegos fue del 34%.
Tanto el vicepresidente como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, defendieron que es compatible decidir el pasado martes obligar a cerrar terrazas de bares, comercios y actividad no esencial a las 20:00 horas y ayer, jueves, levantar el perímetro de las provincias. «No todas las medidas pueden ser puestas al mismo tiempo ni quitadas al mismo tiempo», analizó Casado.
El vicepresidente justificó la decisión de imponer el cierre adelantado de la actividad a las 20:00 horas tras la reconvención del Supremo con el toque de queda. La Junta lo hizo «por coherencia» y porque no suponía una novedad. «¿Estaban cerrados los bares a las ocho? No hay medidas nuevas», zanjó Francisco Igea, que añadió otro motivo más para sostener ese horario reducido: «Para que la gente no se despiste».
Tanto el vicepresidente como la consejera reconocieron ayer que la situación de contagios, siendo aún muy alta, mejora. También que no se disuelve el «cuello de botella» de las UCI. La situación de los hospitales sigue siendo «complicada». Se alivia la saturación de la atención en planta, bajando de los mil pacientes (967 ayer), pero la presión es fuerte en las UCI, con 297 enfermos críticos infectados de coronavirus, a los que hay que sumar otros 127 de otras patologías.
Con esa situación en las unidades de cuidados intensivos, los hospitales han podido aún recuperar el 48% de la actividad quirúrgica programada porque la extensión del espacio para atender a enfermos críticos mantiene quirófanos inoperativos. Esa es la repercusión que la patología covid, tiene en el resto de dolencias, algo especialmente preocupante en la detección y el tratamiento de tumores y de otras enfermedades «tiempodependientes», admitió la consejera.
La evolución de las UCI marcará una desescalada para la que la ministra Carolina Darias ha pedido «prudencia» a los consejeros de las comunidades. La sucesora de Salvador Illa sitúa los 50 contagios por 100.000 habitantes a 14 días como objetivo para aliviar restricciones. Castilla yLeón se situó ayer en 353.
Los contagios comunicados por Verónica Casado en la última jornada fueron 474 positivos, casi la mitad de los 880 del pasado jueves, con 29 fallecidos en hospitales. Esa lista del luto suma y sigue cada día. Las tarjetas que Sacyl ha dado de baja por el coronavirus, la mortalidad covid, sobrepasará hoy, casi con toda seguridad, la barrera de los 10.000 fallecidos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.