Secciones
Servicios
Destacamos
El goteo de muertes derivadas del coronavirus no cesa en Castilla y León. La Junta ha notificado este viernes tres nuevos fallecimientos, lo que eleva hasta 5.727 el número de pacientes de los hospitales que han perdido la vida por esta enfermedad ... desde que empezó la crisis pandémica.
A esta cifra habría que sumarle los 1.145 que perecieron en las residencias con covid confirmado y los 1.028 que murieron en residencias con síntomas, pero sin confirmarse su enfermedad.
En total, según datos oficiales actualizados a 14 de mayo, 10.942 decesos están asociados a la mortalidad del covid-19 en Castilla y León desde que comenzó la pandemia.
Noticia Relacionada
Con los tres nuevos fallecimientos registrados hoy, los fallecidos en los hospitales de Burgos, Palencia y Valladolid ascienden hasta los 706, 447 y 1.164, respectivamente. Se mantienen sin variación los centros hospitalarios de Ávila (340), León (1.149), Salamanca (837), Segovia (367), Soria (286) y Zamora (431).
En la nota remitida por el Gobierno regional esta mañana, se recoge que en las últimas 24 horas se han detectado 281 nuevos casos, lo que significa el sexto día consecutivo por debajo de trescientos positivos diarios (desde el pasado domingo se han notificado 141, 118, 294, 222, 280 y 281 casos, respectivamente). Así, 231.633 personas han contraído la enfermedad desde que comenzó la pandemia.
De los 281 casos notificados hoy, 260 han tenido diagnóstico el día previo, según informa Ical. La mayoría se concentran en la provincia de León, con 72 casos, seguida de Burgos con 47 y Salamanca con 35. Segovia por su parte anotó 30; Zamora, 28; Palencia, 26; y Valladolid, 22. Con 16 aparece Ávila y con 5, Soria.
Con estas cifras, la provincia que acumula más casos positivos desde marzo es Valladolid, con 51.066, seguida por León, con 40.269, Burgos, con 35.746, y Salamanca, con 32.138. En el caso de Ávila son 12.633; en Palencia, 19.134; en Segovia, 17.402; en Zamora, 13.411; y en Soria, 9.834.
La evolución de la pandemia en datos
En cuanto al número de brotes activos, se elevaron en 5 respecto a ayer hasta los 346, con 1.927 casos vinculados. Por provincias, Burgos se mantiene a la cabeza con 74 y 527 casos vinculados, seguida por León (con 56 y 256) y Valladolid (con 51 y 246). Por su parte, en Salamanca son 43, con 266 contagiados vinculados; en Segovia, 37 con 181; Palencia tiene 26 con 120 casos; Zamora, 24 con 134; Ávila, 21 con 135; y Soria, 14 con 62 casos relacionados.
En cuanto a las altas, que se elevan ya a 29.713, 26 más que ayer. Por provincias, Ávila sumó dos y acumula 1.760; Burgos, seis más, y suma 4.095; mientras que en León fueron ocho, hasta las 5.139. En Palencia hubo tres altas hasta las 2.243; en Salamanca, cuatro (4.089); en Segovia, una más, hasta 1.896; en Soria no hubo variación (se mantiene con 1.308); y en Valladolid y en Zamora solo hubo una (hasta las 7.244 y 1.939, respectivamente).
En cuanto a las residencias, hoy viernes la Junta actualizó los datos que reflejan que la situación continúa estable, puesto que desde el 30 de abril solo se ha contabilizado la muerte de un residente en un centro hospitalario de la Comunidad. De esta forma, la cifra total de personas que perdieron la vida en estos centros continúa en 1.145, mientras que en los hospitales es de 1.812, uno más, hasta un total de 2.957. A estos habría que sumar los 1.105 fallecidos con síntomas compatibles, 1.028 en las residencias y 77 en los hospitales, para un global de 4.062 personas de estos centros fallecidas durante la pandemia con COVID-19 o síntomas compatibles: 2.173 en las propias instalaciones residenciales y 1.889 en los hospitales.
Estos centros prestan servicio, a día de hoy, a 42.144 personas, con una tasa de mortalidad acumulada durante la pandemia de 14.902 fallecidos, de los que 2.957 estaban confirmados con COVID y otros 1.105 tenían síntomas compatibles.
Los casos positivos confirmados en estos centros suman 14.777, de los que superaron la infección 14.757. A día de hoy, dos residentes se encuentran aislados con síntomas compatibles con la enfermedad, mientras que 141 están en aislamiento preventivo sin síntomas.
En cuanto a los centros propios de la Junta, prestan a día de hoy servicio a 2.675 personas, con 27 residentes hospitalizados. Estas residencias contabilizan 183 personas fallecidas con COVID y otras 117 con síntomas compatibles, para un total de 300.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.