Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad registra en el ecuador de 2023 un descuadre entre ingresos y gastos de 462 millones de euros, cuatro veces más que los 110 millones de déficit que presentaba hace un año por estas fechas. Si se realiza una comparación relativa con el resto de autonomías, Castilla y León presenta un posición algo mejor que la media, ya que el déficit de la región equivale al 0,68% del PIB, mientras que el agregado de las 17 comunidades es del 0,86%.
Noticia Relacionada
El conjunto de administraciones regionales registra un déficit a finales de junio de 12.110 millones (dos décimas de PIB más), debido al aumento de los gastos del 8,4%, frente a un avance de los ingresos del 5,5%, según informa el Ministerio de Hacienda.
Entre los gastos de las autonomías, la remuneración de asalariados crece un 7%, un aumento debido, en parte, al incremento salarial fijado para 2023 del 2,5%. Los consumos intermedios aumentan un 8,5% y las subvenciones se sitúan con un avance del 5,1%, mientras que los intereses aumentan un 43,8%.
Las transferencias sociales en especie se elevan en un 4,9%, con un aumento del gasto en conciertos educativos del 6,2%, en farmacia del 3,5% y en conciertos de asistencia sanitaria un 0,4%. Las prestaciones sociales distintas de las transferencias en especie ascienden un 15,3% más que en junio de 2022. Finalmente, la inversión es un 8,7% superior a la registrada el ejercicio previo.
0,3%
del Producto Interior Bruto es el objetivo de déficit para las comunidades autónomas en 2023, una tasa que por el momento solo cumplen dos regiones
Todas las comunidades presentan déficit a mitad del año. Las que más se acercan al equilibrio presupuestario con La Rioja (46 millones de números rojos), el País Vasco (65 millones) y Asturias (77 millones), las tres por debajo del 0,5% de su PIB. Las mayores necesidades de financiación fueron para Murcia (1,59%), Baleares (1,55%) y Extremadura (1,46%). En cifras absolutas, Cataluña arroja el dato absoluto más elevado, con 2.684 millones de euros (1% de su PIB), seguida de Madrid, que acumula 1.913 millones (0,7%).
Para este ejercicio, en el que la Administración Central tiene un objetivo de desfase del 3,1%, las comunidades autónomas deben cerrar con un déficit del 0,3%. A 30 de julio solo lo cumplen el País Vasco (0,08%) y Asturias (0,28%). Para el próximo año el objetivo será el equilibrio presupuestario del 0%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.