El consejero Carlos Fernández Carriedo saluda a la portavoz socialista en temas de Hacienda en las Cortes, la salmantina Rosa Rubio. r. cACHO-ICAL

Castilla y León mantendrá en 2022 ayudas covid para proveedores de hostelería y alojamientos turísticos

Carriedo destaca que el presupuesto autonómico «confirma el compromiso por la recuperación económica», mientras el PSOE critica la falta de trabajo de la Junta para captar fondos europeos y UPL ve poca apuesta por la reindustrialización

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 8 de noviembre 2021, 13:57

Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda, ha abierto este lunes la ronda de comparecencias de los integrantes del Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco, para explicar en las Cortes lo que cada departamento aspira a hacer en 2022 con el presupuesto que se ... está tramitando en la Cámara.

Publicidad

Las cuentas de la Junta de Castilla y León para el próximo año contemplan dar continuidad a las medidas extraordinarias de liquidez puestas en marcha a raíz de la pandemia para apoyar a los proveedores del sector hostelero (canal Horeca), para alojamientos turísticos y para autónomos y micropymes. «Dada su buena acogida», ha justificado el consejero. A estas líneas covid se sumarán también la destinada a mitigar el efecto de «las medidas preventivas y las restricciones de movilidad».

El consejero volvió a exponer las líneas generales de un proyecto presupuestario que asciende a 12.835 millones de euros y en el que, según ha insistido Carlos Fernández Carriedo, los fondos del modelo de financiación autonómica no llegan a cubrir la dotación que suman las consejerías de Sanidad, Educación y Familia e Igualdad, que suman 8.166 millones de euros.

Las cuentas crecen por la llegada de fondos europeos, la previsión de la Junta de aumentar la recaudación de los impuestos que gestiona y 190 millones presupuestados por el cobro del IVA de 2017 pendiente de abonar por parte del Ministerio de Hacienda y que Castilla y León ganó en abril en el Tribunal Supremo.

Publicidad

La consejería que dirige Carlos Fernández Carriedo gestionará 426,1 millones de euros, de los que 166,7 se asignan a la consejería propiamente dicha; 248,05 nutren los programas del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), antigua ADE; y 11,3 millones para el Ente Regional de la Energía.

Carriedo destacó, sobre todo, las líneas de apoyo a la actividad económica para facilitar capital a empresas que «confirma el compromiso con la recuperación económica». «Este es un presupuesto realista, a diferencia de otros, se basa en unas previsiones que la Airef avala y créame, no lo dice de todos», ha remarcado el consejero.

Publicidad

Rosa Rubio, portavoz del PSOE en el área de Hacienda, censuró a Carriedo que diga que no hay Fondo Covid estatal en 2022 y que consigne 445 millones de complemento de financiación extraordinaria. «Ese fondo covid también lo reclaman las comunidades con presidentes socialistas. Estamos exigiendo una cosa que nos parece de muchísimo sentido común. Va a seguir habiendo gastos asociados a la pandemia en 2022», apuntó luego el consejero de Economía y Hacienda.

La parlamentaria socialista ha remarcado que los fondos europeos son fruto de la negociación contundente del presidente Pedro Sánchez ante la Unión Europea. Rubio exigió trabajo «mucho, bien y rápido» para captar fondos europeos. «Se ofenden cuando les recriminamos que no trabajan, son de piel fina», ha subrayado la procuradora. Rubio afeó «el panfletillo de tres hojas», en el que dijo, resume el presupuesto las iniciativas para hacer frente a la despoblación.

Publicidad

Rubio destacó que el Gobierno de España ha condonado a las comunidades la devolución de por las entregas a cuentas de 2020. En el caso de Castilla y León supone más de 300 millones. «Lo contrario de lo que hizo Mariano Rajoy», en 2018 y 2009. Castilla y León todavía devuelve anualidades de 74 millones de euros de las entregas a cuenta que llegaron del Gobierno esos dos años de la anterior crisis y luego no cubrió la recaudación real de impuestos.

En fiscalidad «manosean al campo, a la gente rural, su fiscalidad no es rural, 1,4 millones de euros es su apuesta por la fiscalidad rural y esconden que ya no hay bonificación de la tasa veterinaria. Los ganaderos tendrán que pagar más de un millón de euros», ha enfatizado Rubio.

Publicidad

Luis Mariano Santos, procurador de la Unión del Pueblo Leonés, fue muy crítico con las dotaciones para reindustrialización. «Hay cuestiones que no se pueden dejar pasar», ha apuntado el leonesista. Santos ha denunciado que a las provincias de Salamanca, Zamora y León «se les deja completamente al margen en polígonos industriales». El procurador de UPL tildó de «sangrante» el tratamiento de Zamora y El Bierzo: «Lo que se presupuesta para polígonos industriales es cero». «Apoya usted al partido político (en las instituciones leonesas) que presenta una presupuestos estatales que quitan 50,7 millones en inversiones para León», replicó Carlos Fernández Carriedo.

Las portavoces en la comisión de PP y Cs, Leticia García y Blanca Delia Negrete, coincidieron en defender que las cuentas presentadas por el consejero son las que necesita la comunidad autónoma.«Son los presupuestos de un Gobierno que es serio y solvente y que da estabilidad», ha apuntado Negrete, que ha puntualizado que ese Gobierno es «de PP y de Cs». Unas cuentas «objetivamente sensatas» con «una marcada tendencia liberal», ha precisado la procuradora naranja. «Este es el presupuesto de la remontada», ha recalcado la popular Leticia García, que refleja que «la esencia del Partido Popular radica en el medio rural».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad