Borrar
María González Corral, consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León.
«Castilla y León es hoy un referente nacional en innovación digital y talento»
María González Corral | Consejera de Movilidad yTransformación Digital de la Junta de Castilla yLeón

«Castilla y León es hoy un referente nacional en innovación digital y talento»

«La apuesta de la Junta y de su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, por la transformación digital de la Comunidad es clara», recalca la consejera de Movilidad y Transformación Digital

El Norte

Valladolid

Miércoles, 27 de septiembre 2023, 22:43

Con motivo de los I Premios de Innovación Digital de El Norte de Castilla, la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, reflexiona sobre el momento actual de las iniciativas digitales en la comunidad autónoma y detalla cómo desde la Junta de Castilla y León se impulsan los proyectos que las empresas y los emprendedores ponen en marcha en esta ámbito.

«Castilla y León es líder en esta materia a nivel nacional para reducir la brecha digital», indica. «Los avances han sido muy positivos en aquellos colectivos con mayores dificultades de acceso a la digitalización: mayores, desempleados, personas con discapacidad, inmigrantes, niños, etc. Pero también tenemos que dar servicio a todos los que utilizan la tecnología en su vida diaria, como autónomos y pequeñas empresas, jóvenes, padres, madres, niños en edad escolar, etc. Somos referentes –recalca– en Centros de Competencias Digitales y en actividades de asesoramiento, formación, capacitación y certificación».

La digitalización, añade, «está plenamente alineada con los dos grandes ejes de actuación, marcados por el presidente de la Junta de Castilla y León en su discurso de investidura: la modernización y la cohesión social y territorial. En este sentido, nuestra Comunidad es y tiene un gran recorrido como referente de innovación digital en el patrón de crecimiento social, medio ambiental y económico; en ciberseguridad, inteligencia artificial o supercomputación somos lideres nacionales. Castilla y León se presenta como una oportunidad para la atracción y la retención de talento unida a un territorio con calidad de vida y la posibilidad de una mayor flexibilidad laboral. Nuestra comunidad es un referente nacional en innovación digital y talento».

Ypero advierte: «El esfuerzo de la Junta para aumentar las competencias digitales de todos los ciudadanos es muy grande, pero de poco servirá si el Gobierno de España no aprovecha la oportunidad que brindan los fondos europeos para llevar Internet a todos los rincones de nuestra extensa Comunidad de una manera real, cumpliendo con los objetivos que le ha marcado Europa».

Si hablamos de Administración electrónica, la consejera considera que «las relaciones online entre la ciudadanía de la Comunidad y la Junta han mejorado en los últimos años. El porcentaje de población que interactuó con la administración a través de internet es del 65 % y crece año a año».

Digitalización empresarial

En digitalización en las grandes empresas, la consejera de Movilidad y Transformación Digital afirma que «estamos en la media nacional, pero hay que mejorar los procesos de digitalización de las empresas más pequeñas. Necesitamos mejorar la conectividad, un mejor equipamiento para obtener el máximo rendimiento, una mayor presencia en redes con fines promocionales, etc».

En este apartado, la titular de la Consejería aporta los siguientes datos: «Según los últimos datos oficiales (INE) a nivel nacional Castilla y León aumentó en 2021 casi un 5 % la inversión en I+D alcanzando la situación previa a la pandemia en investigación y desarrollo. Castilla y León se consolida en la 5ª posición en esfuerzo tecnológico, detrás del País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña, y ha mantenido el incremento a pesar de las crisis de la última década».

Y añade que no se puede dejar de mencionar «nuestro centro de supercomputación, SCAYLE, con unas instalaciones de máxima relevancia tecnológica a nivel nacional y europeo que prestan servicios para desarrollar investigación de máxima calidad, así como para la transmisión, intercambio y preservación del conocimiento, la transferencia de tecnología y el fomento de la innovación».

Como para el buen funcionamiento en esta materia son necesarios buenos profesionales, la consejera destaca que «uno de nuestros fuertes es la calidad de nuestras universidades en profesiones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas). Es un activo que nos da ventajas en la innovación y en la creación de talento».

Estrategia autonómica

Dentro de la estrategia de continua transformación digital de la Junta de Castilla y León, «la plataforma de Administración electrónica es en la que se tiene un especial compromiso de actualización porque de ella depende en gran medida la prestación de servicios telemáticos a la ciudadanía a través de más de 1 240 procedimientos electrónicos. Estamos llevando a cabo importantes proyectos innovadores –añade la consejera– que servirán para modernizar la administración y su relación con ciudadanos y empresas. Para acometer estos proyectos contamos con un presupuesto de 8,2 millones de euros en 2023, lo que significa que se ha multiplicado por tres la cuantía destinada a estas actuaciones en el último presupuesto».

Y agrega que «no podemos olvidarnos de los proyectos innovadores como herramienta de ciberseguridad que permita la protección, el control y la trazabilidad de quién accede a los datos allá donde estén».

Ejemplo de apuesta

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital nació precisamente como necesidad de coordinar e impulsar todas las políticas públicas de la junta de Castilla y León en el ámbito digital. La consejera resalta, en este sentido, que «el que esta legislatura contemos con esta Consejería es un ejemplo claro de la apuesta de la Junta y del presidente Mañueco por la transformación digital de la Comunidad, haciendo de las tecnologías de la información y comunicación herramientas facilitadoras para la cohesión social y territorial, la mejora de la prestación de servicios públicos y la innovación y competitividad de la economía, logrando un mayor desarrollo rural y la creación de empleo y un mayor bienestar social».

«Desde la nueva Consejería de Movilidad y Transformación Digital tenemos en el presupuesto 2023 más de 30 proyectos con una dotación superior a los 74 millones de euros de los cuales 36 son Fondos europeos que están permitiendo acometer proyectos totalmente innovadores en el campo de las telecomunicaciones y digitalización en nuestra Comunidad en los siguientes campos: el desarrollo de las competencias digitales, y su certificación en la ciudadanía, a través del Programa Cyl Digital al que ya me he referido, con el objetivo de reducir la brecha digital, especialmente en el medio rural; el impulso del Territorio Rural Inteligente, que nos permitirá contar en 2024 con más de 3.000 sensores inteligentes capaces de mejorar la gestión de recogida de residuos, la iluminación, el servicio de agua, o la seguridad de las carreteras, entre otras utilidades».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Castilla y León es hoy un referente nacional en innovación digital y talento»