Vacunación en Palencia. Manuel Brágimo
Coronavirus en Castilla y León

Estos son los nuevos grupos a los que se vacunará con Pfizer, Moderna y AstraZeneca

La reorganización de la campaña crea seis grupos con diferentes categorías para inmunizar a la vez con tres antivirales hasta finales de marzo

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 10 de febrero 2021, 22:31

La entrada en escena de la vacuna de AstraZeneca ha obligado a adecuar los grupos de vacunación por las características de este antiviral y a adelantar a algunos colectivos que no eran prioritarios y que, según la primera estrategia de vacunación contra el ... coronavirus, no hubieran entrado en esta primera fase a desarrollar hasta finales de marzo, sino en otras posteriores.

Publicidad

La diferencia la marca que esta vacuna no sea recomendada para los mayores de 55 años y que, por lo tanto, solo pueda inyectarse desde los 18 hasta dicha edad. Ello hace que personal esencial, docente, sanitarios que no son primera línea y otros sectores de población puedan ser vacunados ya, bajo dicho requisito de edad, con el nuevo fármaco.

De esta forma se antepondrán, o coincidirán, con grupos como el de los mayores de 80 e, incluso de 70 años que viven en sus casas y que eran la última población diana de esta primera etapa. Sanidad vacunará, por lo tanto, simultáneamente a los citados colectivos según lo permita el suministro de cada producto. Las dosis de Pzifer/BioNTech y de Moderna seguirán el orden inicial y permitirán seguir con el personal sanitario de primera línea a la par que rematar la campaña en residencias, continuar con el resto de sanitarios –también de la privada– y empezar con las personas dependientes mayores de 55 años que viven en sus casas para continuar con los mayores de 80 años, seguidos de los de 70.

De forma simultánea –ya han llegado 9.800 viales– comenzará a administrarse la vacuna de AstraZeneca a policías, bomberos, personal sanitario de segunda línea como forenses, psicólogos, farmacéuticos, odontólogos... a los dependientes de menos de 55 años, docentes –de momento excluye a los universitarios– y así hasta seis grupos diferentes con varios apartados.

Publicidad

Además, las personas menores de 55 años que ya hayan superado con éxito y sin secuelas la covid tras haber generado anticuerpos deberán esperar seis meses para vacunarse.

La Junta ya ha vacunado a 69.347 personas con ciclo completo y ha puesto 63.347 dosis, con un ritmo muy variable, la última jornada inyectó a más de seis mil y el domingo solo a medio millar. A este respecto,  el Colegio Oficial de Médicos de Valladolid pide a la consejería que agilice la campaña vacunal y que sea más transparente y haga públicos los datos, categorizados por centros y especialidades médicas, sobre cobertura vacunal en médicos (tanto públicos como privados) y pide a Sanidad que publique el calendario previsto. También el sindicato Satse de enfermería reclama acelerar el proceso.

Por otra parte, la Delegación Territorial de la Junta en Segovia ya ha comenzado a trabajar en la siguiente fase de vacunación con la intención de inmunizar a 14.000 personas a la semana, un proceso que se desarrollaría en el Pabellón Pedro Delgado en la capital, mientras que en la provincia se realizará en los centros de salud de cada zona básica.

Publicidad

Con Pfizer y Moderna

Grupos 1 y 2

Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes. Y personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario.

Grupo 3A

Personal de hospital y de AtenciónPrimaria, de Odontología, higiene dental y otro personal sanitario que atiende a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

Grupo 4

Grandes dependientes (grado III, según Ley de Dependencia) no institucionalizados. Incluye los demandantes y los que acrediten con informe médico tener enfermedades que requieran intensas medidas de apoyo. Mayores de 55 años.

Publicidad

Grupo 5

Personas de 80 y más años de edad y en nuevas fases posteriores, de entre 70 y 79 años.

Con AstraZeneca

Grupo 3B.

Personas de hasta 55 años de Salud Pública implicados en la gestión de la pandemia que no se haya vacunado en el grupo 2; sanitarios y sociosanitarios no vacunados con anterioridad, incluyendo Inspección, Medicina Legal y Forense, de ayuda a domicilio, centros de menores y de día; fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, personal de farmacias, protésicos dentales, logopedas y psicología clínica y trabajadores de prisiones.

Grupo 4

Grandes dependientes de menos de 55 años.

Grupo 6

Personal menor de 55 años de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Emergencias y Fuerzas Armadas (grupo 6A). Docentes y personal de Educación Infantil y necesidades educativas especiales (grupo 6B). Docentes y personal de Educación Primaria y Secundaria (grupo 6C).

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad