Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 1 de septiembre 2022, 13:26
Este verano más de 4.650 personas han fallecido en España por causas relacionadas con el calor, según estimaciones realizadas por el sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III. Castilla y León es la segunda comunidad con más decesos al registrar 576.
El incremento de mortalidad en Castilla y León en lo que va de año asociado a diversas causas ha sido objeto de advertencia desde diferentes instancias. La última ha sido realizada por el procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, que ha planteado una batería de preguntas al Ejecutivo para que informe «de si se han realizado evaluaciones por parte de los servicios de epidemiologia y de salud pública de la Consejería, si se ha consultado al Comité de expertos o si se ha comparado la mortalidad intrahospitalaria y la mortalidad entre unidades de hospitalización con y sin climatización en las habitaciones».
Noticia Relacionada
Las sucesivas olas de calor que han azotado al país a lo largo de los meses de verano, especialmente en julio, han incrementado sustancialmente el exceso de mortalidad, ya que de las 20.291 defunciones más de las esperadas entre junio, julio y agosto 4.655 se atribuyen a la temperatura.
De hecho, tal y como se desprende del informe, julio ha sido el mes en el que más fallecidos por esta causa se han notificado (2.223), seguido de agosto (1.602) y junio (830). Estos datos duplica el registro de muertes atribuibles al calor más alto para estas fechas, registrado en 2017 (más de 2.800 casos).
Por comunidades autónomas, en los meses de verano Madrid es la región que más fallecidos por causas relacionadas con el calor ha registrado (1.292), seguida a mucha distancia por Castilla y León (576) y Cataluña (575). Asimismo, en Andalucía se han notificado 439, en Aragón 309, en Asturias 21, en Baleares 5 y en Canarias 40.
Asimismo, en Cantabria se ha notificado un fallecido más de los esperados por calor, en Castilla-La Mancha 338, en la Comunidad Valenciana 304, en Extremadura 220, en Galicia 228, en Murcia 5, en Navarra 117, en el País Vasco 133, en La Rioja 50, en Ceuta 2 y en Melilla 1.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.