Los personas procedentes de Ucrania que han recalado en Castilla y León han pasado en una semana de 600 a 1.120. Se han duplicado, según los datos facilitados este jueves por el consejero portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo. Son fundamentalmente «madres, mujeres acompañadas de sus hijos, porque los padres se están quedando», ha precisado el dirigente autonómico, tras señalar que son ya 828 los refugiados ucranianos que cuentan con una tarjeta sanitaria de desplazados emitida por Sacyl.
Publicidad
También se empieza a notar en las aulas de Castilla y León la presencia de niños del país invadido por Rusia. La Consejería de Educación contabiliza 270 escolares ucranianos, que se han incorporado en los últimos días a escuelas y colegios de la comunidad. Por provincias, se reparten 31 en Ávila, 44 en Burgos, 55 en León, 20 en Palencia, 19 en Salamanca, 27 en Segovia, 13 en Soria, 49 en Valladolid y 12 en Zamora. Fernández Carriedo ha explicado que la Junta afronta la llegada de estos niños con una atención individualizada o con profesores de compensatoria, según lo que indiquen los equipos de orientación de la consejería.
Noticia Relacionada
La inmensa mayoría de chavales llega con sus madres. Solamente hay 10, en este momento, bajo la tutela de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. Eran 27 la semana pasada, pero parte de esos menores no acompañados había salido de su país por delante de sus progenitoras. Al llegar estas a Castilla y León días después, los niños han pasado a convivir con ellas.
El portavoz de la Junta animó a los castellanos y leoneses a mantener la colaboración en la acogida de personas refugiadas. Fernández Carriedo reiteró que en el teléfono de información 012 orientan a aquellos interesados en donar material hacia las organizaciones y departamentos que gestionan ese tipo de ayuda. Puso especial énfasis el consejero en informar del número 900102214, que es gratuito y atiende personal de Cruz Roja, para aquellas familias que estén interesadas en acoger a refugiados ucranianos o facilitar viviendas que puedan servir de alojamiento para estos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.