Tras el último pleno bautizado ya como 'el de la bronca' en el que el presidente de la Mesa, Luis Fuentes, expulsó a la vicepresidenta primera, Ana Sánchez, sus señorías vuelven a los escaños los próximos martes 27 y miércoles 28 para someter al Gobierno regional a una nueva sesión de control y avanzarán además en algunas iniciativas políticas muy cuestionadas en las últimas semanas.
Publicidad
Es el caso de la aprobación del proyecto de ley de eliminación en la práctica del Impuesto de Sucesiones y Donacionesentre familiares directos, una de las promesas del Gobierno de PP y Cs, a la que se unirá en la sesión sendas proposiciones no de ley de los grupos Socialista y naranja.
En las preguntas al presidente de la Junta, el portavoz socialista, Luis Tudanca, se interesa por si se promueve la igualdad y la procuradora de Vox, Fátima Pinacho, por las medidas que se aplicarán tras el 9 de mayo, cuando decaíga el estado de alarma.
Ciudadanos pregunta por la integridad del Archivo de Salamanca, por la protección de las Mascaradas y por la A-11 a su paso por Burgos. Podemos pide una valoración de los últimos datos del padrón del INE Por Ávila pregunta por la retirada del Protocolo de Atención Educativa y Acompañamiento al Alumnado en situación de transexualidad y Unión del Pueblo Leonés si piensa hacer algo la Junta por las reservas de la bioesfera.
En una proposición no de ley, Ciudadanos insta a que el Gobierno de la Nación a presente a un proyecto de ley de reforma de la Ley sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como de la normativa existente sobre la financiación de las Comunidades Autónomas para la práctica eliminación de este tributo.
Publicidad
La medida se traduce en una reducción del 99%, lo que supone su práctica supresión para cónyuges, ascendentes o descendientes, y también para miembros de uniones de hecho con convivencia estable de al menos dos años. Según cálculos de la Junta, la desaparición de ISD supondrá una pérdida de recaudación de 35 millones de euros al año. Para Fernández Mañueco se trata de eliminar un impuesto «injusto, que grava bienes que ya han tributado anteriormente» y que beneficiará anualmente a entre 5.000 y 15.000 contribuyentes.
Por su parte, el PP pide al Gobierno de España que establezca un fondo específico con medidas concretas orientadas a hacer frente al reto demográfico, convocando previamente una Conferencia de Presidentes y la continuación de la estación de esquí de Navacerrada.
Publicidad
En su PNL, el PSOE insta a la Junta a mantener los beneficios fiscales del impuesto sobre sucesiones y donaciones, destinando la cuantía equivalente de la recaudación que se hubiera perdido por su modificación a la instalación y puesta en marcha de unidades de radioterapia y a adoptar las medidas necesarias para instrumentar bonificaciones fiscales y ayudas equivalentes para el medio rural.
Finalmente, se aprobará el Dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda del Proyecto de Ley por la que se modifica el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos, que llega al plenario con cinco enmiendas parciales vivas del Grupo Socialista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.