Verónica Casado sitúa el objetivo en bajar hasta los 130 pacientes críticos de covid-19. Esa es la cifra que hace frontera entre las restricciones contundentes y el avance hacia la desescalada en Castilla y León. El cálculo lo ha ofrecido la consejera de Sanidad al abordar hasta dónde debe reducirse la actual saturación de las UCI ... para que la Junta plantee un alivio continuado de las medidas anticovid. Para atisbar el respiro social y económico que sigue al sanitario.
Publicidad
Noticia Relacionada
En manos de los intensivistas hay 234 pacientes con coronavirus. Esa es la cifra de partida hoy. Verónica Casado situó la meta mínima en 130. Lo «ideal» sería menos, puntualizó la consejera. Esa cuenta implica dejar libres 104 plazas que actualmente está ocupadas por pacientes covid en unas unidades de intensivos en las que el desalojo se produce muy lentamente. Uno de cada tres enfermos que llega con covid a una UCI permanece allí más de un mes. Y uno de cada diez supera los 40 días de hospitalización en unas unidades con una tasa de mortalidad que entre la primera y la tercera oleada pandémica ha bajado del 28% al 22%, «pero que sigue siendo muy elevada», razonó Verónica Casado.
La clave para lograr ese respiro en el área de pacientes críticos está, reiteró la consejera, en «cortar los contagios, eso es lo esencial». Eso es incompatible, advierte, con la mera posibilidad de que el Obispado de Zamora elucubre con sacar en procesión el paso de 'La Borriquilla' el próximo Domingo de Ramos por mucho que ponga la coletilla de 'si la situación lo permite'. «No me parece bien», ha valorado Verónica Casado. «Ahora no estamos para plantearnos nada de eso», apostilló. Sí, para «disminuir el contacto social» y «evitar aglomeraciones del orden que sean».
La consejera ha rebobinado casi un año y recordado el rastro de contagiados que dejó aquel velatorio de La Rioja que obligó a la Junta tomar las primeras medidas covid en Miranda de Ebro. El desahogo de los espacios de cuidados intensivos es indispensable para reactivar parte de la actividad quirúrgica programada que se ha suspendido estas semanas. Los quirófanos de los hospitales de Sacyl funcionan al 60%. «La situación mejora semana a semana, pero no se alcanzará la normalidad si las UCI están extendidas», subraya la consejera. Sin garantía de plazas libres en Cuidados Intensivos no se puede operar.
Publicidad
Las UCI son el «cuello de botella» de un sistema hospitalario autonómico que ha bajado este martes, por unas horas, los mil hospitalizados con covid. La cifra ofrecida por la consejera al filo de la hora de comer recogía los 234 críticos y 736 ingresados en planta. Estos últimos subieron a primera hora de la tarde hasta los 784 pacientes atendidos en planta.
Coronavirus en Castilla y León
La consejera ha repasado la cifras de la campaña de vacunación, que no termina de coger brío. «Necesitaríamos más de 170.000 dosis semanales y llegan 45.000, y con sustos», manifestó. Ha destacado que los estudios científicos avalan la eficacia de inmunización desde la primera dosis (entre el 76% y el 85%, por encima de la vacuna de la gripe) y que eso lleva a la Junta hacia la inoculación de la práctica totalidad de las dosis que recibe, más allá de la demora en el segundo pinchazo que puedan provocar cortes puntuales en el suministro. Ahora pasa con el compuesto de Moderna. Casado ha pedido paciencia a los sanitarios, que es a quienes se está administrando esta marca. «Los vacunólogos dicen 'vacuna puesta dosis que cuenta'», ha insistido la consejera. Y eso va a guiar la campaña de inmunización en Castilla y León, a la espera de un pronunciamiento a nivel nacional en el Consejo Interterritorial de Salud.
Publicidad
Verónica Casado ha explicado que han recibido la inmunización completa (dos dosis) el 86% de los residentes en centros de mayores; el 70% de quienes trabajan en ellos y el 24% de los 70.000 sanitarios de la comunidad. De estos últimos, al 65% se le ha inoculado la primera dosis de una inmunización que se generalizará entre esta semana y la próxima, en toda la comunidad, para los mayores de 80 años. Se les citará en los centros de salud. Casado matizó que solo se vacunará en consultorios o domicilio a quien no pueda desplazarse.
Castilla y León ha comunicado 326 diagnósticos en la última jornada, que suma otros 19 fallecimientos por coronavirus en los hospitales y dos más en residencias de mayores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.