Una calle del polígono de San Cristóbal. J. SANZ

Castilla y León crea 200 sociedades mercantiles en abril, un 26,5% menos que hace un año

La comunidad registra el menor dinamismo en nacimiento de empresas en España y triplica la caída nacional, que fue del 8,2%

el norte

Valladolid

Jueves, 9 de junio 2022, 10:22

Castilla y León creó 200 sociedades mercantiles en abril, una cifra que supone un 26,% que en el mismo mes de hace un año, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical. El análisis muestra que la comunidad anotó el menor dinamismo en nacimiento de este tipo de empresas en España, con la caída más importante, y triplicó la reducción de la cifra nacional, que fue del 8,2%, con un total de 8.474 sociedades.

Publicidad

Navarra, con el 25,6% de caída, Asturias, con el 25, País Vasco, con el 22,3, y Murcia, con el 21,9%, se situaron cerca de Castilla y León. Solo Baleares (19,4%), Canarias (11,5%) y Cataluña (7,9%) presentaron aumentos en la creación de sociedades mercantiles, mientras que Extremadura se mantuvo neutra.

Por lo que respecta a las sociedades mercantiles disueltas en Castilla y León, se situaron en 68, un 20,9% menos que en abril de 2021, lo que la sitúa como la tercera comunidad que más redujo la disolución de empresas, solo por detrás de Galicia (-28,6%) y Aragón (-25,5%), mientras que el conjunto del país el dato se cerró con un 10,7% menos, con 1.661 empresas.

León, a la cabeza

Por provincias en la comunidad, León encabezó la creación de sociedades mercantiles con 43, casi una cuarta parte del total autonómico, aunque un 4,4% menos que en abril de 2021, y con un capital suscrito de 4,5 millones de euros.

Le siguen Valladolid, con 41 sociedades (un 48,1%) y 1,9 euros; Salamanca, con 29 firmas (un 3,3% de reducción) y un millón y medio de euros; Burgos, con otras 29 (32,5% menos) y con un capital de 265.000 euros.

Publicidad

Les siguieron Soria, con 17 sociedades, un 13,3% más, y 231.000 euros; Segovia, con 14 (un 26,3% por debajo de hace un año) y 1,3 millones de euros de capital suscrito; Zamora, con trece (un diez por ciento de rebaja) y 641.000 euros; y cierran Ávila, con 16 empresa (un 18,7% menos) y 486.000 euros; Palencia, con siete frente a las trece del año pasado (-46,1%) y 822.000 de capital; y Ávila, con otras siete, un 41,6% de caída y 44.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad