David Barajas, Guillermo Ménguez, José Luis Vidal, María Nieto, Javier García, Jesús García-Cruce y Daniel de Luis El Norte

Castilla y León crea una App de móvil para el autocuidado de los diabéticos

DiabeCyL, ya descargable en Android y en breve en iOS, ayuda a conocer la enfermedad, para evitar complicaciones

Ana Santiago

Valladolid

Sábado, 7 de mayo 2022, 00:06

Es nueva, accesible y ágil, gratuita, dinámica e intuitiva. Y es de firma autonómica. La Sociedad Castellano y Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición, con el asesoramiento de la asociación ADIVA y la colaboración altruista de la compañía HP a través de su filial leonesa, han creado una aplicación de móvil que permite a los diabéticos, especialmente a los del tipo II, y más particularmente a los que les acaban de diagnosticarsu enfermedad, a autocuidarse, a conocer esta patología, la forma de controlarla, terapias, ejercicios y riesgos. Cinco hospitales –el complejo de León, Río Hortega y Clínico de Valladolid y los de Burgos y Segovia– han participado en esta experiencia ya abierta en los teléfonos Android y que pronto lo hará en iOS. DiabeCyL es el nombre de la aplicación que además recibe el apoyo de Sacyl y cuyo empleo se divulgará desde el Portal sanitario de la comunidad.

Publicidad

Con un diseño muy intuitivo, apoyado en 29 vídeos de corta duración y distribuidos en ocho secciones –hipoglucemia, cuidado personal, antidiabéticos, tipos de diabetes, insulina, medición de glucemia, nutrición y ejercicio físico– la aplicación logra mejorar la experiencia de aprendizaje del paciente con diabetes y afianzar conceptos y conocimientos en los profesionales sanitarios de zonas dispersas. Especialmente orientado a las zonas rurales en las que el acceso a centros de referencia y a educadores al respecto está mucho más limitada.

A la presentación, en la Facultad de Medicina de Valladolid, han acudido Jesús García-Cruces, viceconsejero de Sanidad; el doctor Daniel de Luis, presidente de la sociedad SCLEDyN; Javier García, presidente de FADCYL; José Luis Vidal, ingeniero de HP SCDS; el doctor David Barajas, y María Nieto, en representación de las educadoras.

El doctor De Luis, endocrinólogo, ha destacado que esta aplicación «implica también a los médicos de AtenciónPrimaria, educadores y pacientes para dar voz a todos lo que que tienen algo que ver con la diabetes».

El doctor Barajas ha elogiado su utilidad «para prevenir complicaciones y evitar traslados, desplazamientos innecesarios desde la zonas rurales», en una comunidad, ha destacado, con un 35% de pueblos menores de mil habitantes, con 250.000 diabéticos, un cuarto de la población mayor de 65 años y más de 3.600 consultorios.

Publicidad

«Esta iniciativa ha conseguido desarrollar una herramienta digital, creada por profesionales de la educación diabetológica, que puede ser de gran ayuda para formar a sanitarios, personas con diabetes y sus familiares», ha explicado Javier García, que ha añadido que la federación de afectados FADCYL ha jugado «un papel de asesoramiento sobre la accesibilidad y diseño de la aplicación. También hemos trasladado las necesidades de formación más importantes para seguir alimentando de contenido a la aplicación».

En las últimas décadas se ha producido, además, un aumento de la prevalencia de diabetes a nivel mundial, especialmente de la diabetes mellitus tipo 2, consecuencia de la resistencia a la acción de la insulina, y que está motivada por una obesidad y un sedentarismo cada vez más presentes, lo que hace que actualmente, la diabetes sea uno de los principales problemas de salud pública en nuestro entorno. Así lo han repasado los participantes en la presentación de la aplicación y han destacado que «por eso era tan importante contar con una aplicación de estas características, que apoye a las personas con diabetes desde la palma de su mano. Con ella, podrán adquirir nuevos conocimientos y destrezas para el buen control de la condición, algo que minimizará el riesgo de complicaciones futuras», ha destacado Javier García. Asimismo ha añadido que «el paciente diabético es el único que, cada día, tiene que cambiar la dosis de su tratamiento. Vivimos en una tabla guardando el equilibrio durante las 24 horas del día. La medicación, la alimentación y el ejercicio físico la sostienen; pero solo es posible con una cuarta pata, la de la formación». También reclamó la participación de los pacientes en el diseño de planes y terapias de esta y cualquier enfermedad. Un guante que le recogió el nuevo viceconsejero de Sanidad, Jesús García-Cruces, que ha asegurado que se contará con los afectados y ha añadido que «la diabetes es una enfermedad que plantea al profesional, al médico un reto cada día desde el punto de vista de sus pacientes porque es una enfermedad demoledora y los afectados hacen muchísimas preguntas a su médico». De ahí, añadió, «el fundamental instrumento que supone esta aplicación».

Publicidad

Con esta aplicación se derriban las barreras de acceso a la información para las personas con diabetes de Castilla y León, especialmente para las que residen en los territorios rurales. Desde ya, cualquier paciente con diabetes puede descargarse la APP en su móvil y empezar su camino por el autocuidado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad