Secciones
Servicios
Destacamos
Con una presencia clara. Y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, no se cansa de repetirlo –«el virus sigue circulando»– para reclamar responsabilidad para usar mascarillas, guardar distancias de dos metros y el frecuente lavado de las manos con jabón. Aún así, los datos ... hospitalarios y epidemiológicos registran una buena evolución a la baja. Permanente es el descenso de los ingresos hospitalarios con ya solo 255 personas hospitalizadas en planta y 66 en UCI frente a las más de 2.300 y 340, respectivamente, de los peores días de abril. Y lo es también, hasta sumar una treintena de días seguidos, sin excepciones, con unos datos decrecientes, el número de casos activos, del de enfermos detectados, en tratamiento y con capacidad de contagiar que son, actualmente, 29.196 (a fecha del 21 de mayo) tras haber alcanzado un pico de 39.673.
Castilla y León sumó en el último balance 65 nuevos casos positivos por coronavirus confirmados por PCR, frente a los 60 diagnosticados el jueves, con lo que llega a los 18.723. De acuerdo con la estrategia marcada por el Ministerio de Sanidad desde el pasado lunes, que pide conocer el dato de nuevos positivos por PCR con síntomas en las dos últimas semanas, la cifra descendería en Castilla y León hasta los 47 positivos, ya que los 18 restantes provienen de los anteriores al 11 de mayo. En total, el volumen acumulado desde el inicio de la pandemia, incluyendo las pruebas realizadas por PCR y test de anticuerpos, asciende a 25.104 en la comunidad.
La covid-19, en datos
En cuanto a los fallecimientos, hoy los hospitales de León y Salamanca registraron uno cada uno, con lo cual la cifra total asciende hasta los 1.973 muertos, mientras que en las residencias hubo que lamentar otro nuevo fallecido, hasta los 678. Concretamente se produjo la muerte de un usuario de la Cardenal Marcelo de la Diputación de Valladolid que llevaba varios días ingresado en el RíoHortega. Con él se elevan a 17 las personas que han perdido la vida por Covid en este centro. A ello se une que a lo largo de la epidemia se estima que han muerto en sus domicilios 742 personas.
En cuanto a la evolución de los nuevos casos registrados por PCR por provincias, Ávila fue la única provincia donde no se contabilizaron nuevos positivo. Por otro lado, se dio de alta a 31 pacientes, hasta alcanzar un acumulado de 8.001 personas. La provincia que aglutina más altas es León con 1.670, seguida por Valladolid (1.629).
Hasta el momento, se han realizado 351.585 pruebas diagnósticas, de las cuales 133.734 han sido por PCR de detección molecular, con un 13,9% de positivos registrados, y 217.851 son test rápidos, con el 6,1% de casos positivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.