Castilla y León cerró 2024 con un superávit de 23 millones de euros, lo que supone el 0,03% de su PIB, cuando en 2023, tuvo unas necesidades de financiación de 510 millones, con un déficit del 0,72% de su economía. Los datos publicados por el Ministerio de Hacienda indican que el conjunto de las autonomías cerraron el ejercicio pasado con un déficit en sus cuentas de 1.925 millones de euros, el 0,12% de su PIB, cuando un año antes requirieron 13.726 millones, un 0,92%.
Publicidad
El departamento de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, explica este buen comportamiento del déficit de las autonomías, en las «transferencias récord a las comunidades autónomas» y constata que «de hecho, todas las comunidades autónomas salvo seis logran cerrar con superávit el ejercicio».
«Este buen comportamiento se debe a los ingresos récord procedentes del sistema de financiación para todos los territorios, que en total recibieron casi 20.000 millones más que el año anterior», recuerdan.
España terminó 2024 con un déficit del 2,8% del PIB, 44.597 millones, una reducción de siete décimas respecto a 2023, por debajo del umbral de déficit excesivo del 3%, informa Ical.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.