Secciones
Servicios
Destacamos
Un oscuro repaso del panorama mundial, europeo y desigual en España, pero ya con una media por encima de los 50 casos acumulados por la covid-19 en siete días, rodea a la comunidad.
Castilla y León aún disfruta de unos datos muy contenidos tras ... una larga tendencia a la baja que se ha frenado y con algunas provincias muy limpias como Ávila o Zamora frente a otras que pintan el mapa más rojo como Soria o la capital burgalesa. Así comenzó este miércoles su comparecencia en las Cortes la consejera de Sanidad, Verónica Casado, para indicar que, aunque la región «continúa en un valle», tiene un índice reproductor (indicador de la transmisibilidad) que crece de nuevo y ya supera el 1 en las últimas semanas.
Panorama de la covid en gráficos
Buenos son los datos de porcentaje de pruebas positivas y también los de trazabilidad, los de rastreo de casos e, incluso, han mejorado los de ocupación hospitalaria; pero la responsable sanitaria quiere garantizarse que la Semana Santa no va a abocar a la comunidad a una cuarta ola. Una tendencia que rodea a Castilla y León y que además muestra, aunque levemente, un progresivo incremento en el repaso semanal. «La tendencia de descenso se ha frenado y ahora debemos ser muy cautos. Nos preocupa el estancamiento de la bajada», insistió en su repaso de la situación epidemiológica. «Tenemos una catarata que está ahí, la posible cuarta ola», dijo ante el temor de seguir los pasos de países, que citó, como Polonia, Francia, Italia, Austria, Grecia y Alemania, que «ya están tomando medidas muy restrictivas, con tasas de incidencia incluso menores a las de España. Cuando alrededor tuyo suceden estas cosas, esto nos puede ocurrir también a nosotros», alertó.
Casado también reconoció que la fuerza de los contagios, además de por movilidad y contactos sociales, también provenía del avance de la nueva variante, la británica, que en Castilla y León ya supone el 80% de la transmisión y que es muy contagiosa. Castilla y León ocupa el úndecimo puesto de España en tasas de incidencia.
Este miércoles, Castilla y León anotó 248 nuevos positivos, la cifra más alta desde el día 2 de marzo, y sumó 11 fallecidos más, un número también al alza.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, un factor clave para abordar un repunte, destacó que, «en estos momentos, hay 379 pacientes de covid ingresados en los hospitales de Castilla y León –252 están en planta y 127 en las unidades de críticos–; lo que supone que uno de cada dos infectados está en la UCI. Con estos datos. La situación hospitalaria en críticos alcanza una ocupación del 57,4% en los puestos estructurales y del 25,04% con las extendidas. La ocupación total de Sacyl es del 134% en camas habituales y del 58,77% en las ampliadas. En cuanto a los brotes, con 246 activos ayer, Casado destacó que los más frecuentes siguen siendo familiares y mixtos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.