Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León ha cumplido este sábado 40 años como autonomía a escondidas. Ha sido un aniversario triste, de desapego, como de velatorio. Un acto de mínimos anticipado al viernes en unas Cortes bajo la presidencia de Vox y con el dejar hacer del ... PP. En día de diario, que no es plan de fastidiar al personal el fin de semana convocando en sábado. Apenas 11 minutos de discurso de Carlos Pollán y aviado el asunto.
El 25 de febrero de 1983 se aprobó el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, la última comunidad en constituirse. Puede gustar mucho, poco o nada la España de las autonomías, pero es el modelo territorial que diseña la Constitución de 1978, en el que el Estatuto de Autonomía de Castilla y León ha ido avanzando a través de tres reformas posteriores en 1994, 1999 y 2007. Hubo una primera modificación peculiar, en marzo de 1983, apenas cuatro días después de aprobado el Estatuto, para incorporar Segovia al mapa autonómico, que por susceptibilidades de baronías fraguadas sobre aspiraciones provincialistas que se miraban en Cantabria o La Rioja había quedado fuera.
Aquel 1983 no se parece a este 2023. La comunidad autónoma gestiona servicios tan sensibles como la sanidad, la educación, los servicios sociales, el cuidado del patrimonio histórico, natural o del medio agropecuario. Castilla León ha intentado dejar atrás un complejo de inferioridad de partida respecto a otras comunidades, principalmente las llamadas históricas, como Cataluña o el País Vasco, a las que nutrió de mano de obra emigrante y electricidad asequible durante la dictadura de Franco y podía darles en historia vuelta y media.
En esa mirada hacia adelante, el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía no es una fecha cualquiera si se pretende hacer comunidad, que con el marco jurídico y territorial español es lo mismo que fomentar la convivencia. Quizá sea mucho pedir cuando ni siquiera ha sido posible entregar la Medalla de Oro de las Cortes. Vox proponía a la Unidad de Intervención de la Guardia Civil. La opción la apoyaba el PSOE, que solicitaba otra para reconocer también el trabajo, tras un verano infernal en Castilla y León, de los integrantes del Operativo de Lucha contra Incendios.
Por ahí no pasó Vox y el PP se puso de perfil ante una distinción que implica reconocimiento, pero no remuneración económica. A diferencia de los Premios Castilla y León, dotados con 18.000 euros y con uno nuevo este año sobre Tauromaquia impulsado por Vox desde la Consejería de Cultura, pese a que desde la etapa de Juan Vicente Herrera había ya un premio taurino autonómico y la tauromaquia podía reconocerse en el Premio de las Artes, al nivel de la pintura, la escultura, la música... La edición actual de esos premios, que gestiona Cultura, la acaba de abrir Fernando Sánchez Dragó. Una elección con una sombra: el escritor es activo simpatizante de Vox y autor del libro 'Santiago Abascal, España Vertebrada'. Y con un lastre ético: el premiado relató con detalle cómo había mantenido relaciones sexuales con dos adolescentes de 13 años. Unas 'lolitas' de mochila escolar.
Ha sido un aniversario criogenizado, con ambiente de frío siberiano. Una más de las polémicas políticas que van a la contra de la marca Castilla y León, de cómo se ve a la comunidad dentro y fuera, en una semana en la que en una tierra con el patrimonio histórico que atesora la comunidad se ha puesto el foco de la protección y la conservación en las placas franquistas, convertidas en prioridad patrimonial. A la altura del románico.
PD. El aguado acto oficial del Estatuto dejó una instantánea contundente, la de Mañueco saludando a Silvia Clemente. Con lo que se dijeron en 2019. La expopular, que empieza a hacer vida sociopolítica tras los años de duelo por la aventura que no fue con Cs, ocupó por protocolo un lugar principal en el hemiciclo como expresidenta de las Cortes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.