Calle Santiago de Valladolid. Carlos Espeso

Castilla y León: 5.054 positivos nuevos de covid y 43 muertos en cuatro días

La Red Centinela detecta un descenso de las infecciones por coronavirus en todas las edades en la comunidad

Ana Santiago

Valladolid

Martes, 10 de mayo 2022, 13:56

Castilla y León vuelve a rozar el millar de nuevos afectados mayores de 60 años por covid, con 1.993 casos de infección en un solo día con lo que la pandemia ya suma en la comunidad 740.763. Y desde el parte del pasado viernes ... , el incremento de diagnósticos confirmados es de 5.054 y de 43 fallecimientos; de ellos, nueve en las últimas 24 horas y dos más en las residencias de la comunidad desde el viernes. La pandemia sigue ahí, contangiando con alta circulación no controlada entre los más jóvenes y con un incremento de la ocupación hospitalaria por esta sola enfermedad. La mayoría de los decesos se produjeron en los complejpos asistenciales de Valladolid (8), Burgos (7), León (6) y Zamora (6); seguidos de Salamanca, Ávila y Palencia (4), mientras que Segovia y Soria registraron un fallecimiento cada provincia.

Publicidad

No obstante los casos descienden en comparativa con el tramo previo: los 6.181 acumulados del martes al viernes pasado y los 3.971 registrados en el Puente del 1 de mayo

Los brotes activos actualmente en ámbitos vulnerables de la comunidad son 111 y los casos positivos a ellos vinculados, 1.961.

En el ámbito asistencial hospitalario se han consignado, en la actualización diaria correspondiente a la jornada anterior, 108 altas más y las citadas nueve nuevas defunciones, con lo que ambos epígrafes se sitúan hoy en 42.672 pacientes y en 7.537 las personas fallecidas respectivamente.

La Comunidad de Castilla y León se sitúa actualmente en lo calificado como situación de riesgo controlado (Acuerdo 100/2021, de 16 de septiembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara la situación de riesgo controlado para todo el territorio de la comunidad), con las medidas, obligaciones y limitaciones que afectan fundamentalmente al uso ed mascarillas en transportes y centros sanitarios y sociosanitarios y en los especios laborales que así lo haya establecido la empresa.

Publicidad

Las autoridades sanitarias insisten en la relevancia, para superar la pandemia y sus consecuencias de toda índole, de las responsabilidades individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas referidas al uso obligatorio de la mascarilla, a la distancia interpersonal y a la higiene de manos, además de aquellas otras definidas en la normativa vigente.

Por otro lado, en cuanto al resto de infecciones respiratorias, el informe del Programa de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (VIGIRA) ha detectado un descenso generales, incluída la gripe..

Publicidad

Así se recoge en el informe de la Red Centinela del Programa de Vigilancia correspondiente a la semana 18 (del 2 al 8 de mayo), en el que se destaca que el descenso de covid, en control centinela, es generalizado en todos los grupos de edad, principalmente en los mayores de 65 años, que en las semanas precedentes mostraban incidencias «preocupantes».

En concreto, la tasa de covid por cada 100.000 habitantes se sitúa en 720 casos frente a los 825 de los siete días antes, mientras que la de todas las infecciones es de una tasa de 1.194 casos (1.379 los siete días previos).

Publicidad

Y la gripe ya se sitúa por debajo del umbral epidémico (50,66 casos) y experimentan un nuevo descenso, hasta los 11 casos por cada 100.000 habitantes (19 la semana anterior).

El informe destaca, no obstante, que se mantiene la circulación de los virus de la gripe, SARS-CoV-2 y otros respiratorios; aunque sea con menor intensidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad