Cribado en Laguna de Duero (Valladolid). Alberto Mingueza
Coronavirus

Castilla y León baja del millar de contagios por primera vez desde Navidad

La comunidad vuelve a registrar 25 nuevos fallecidos y ya superan los trece mil durante toda la pandemia

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 21 de febrero 2022, 13:29

Dos meses ha tardado Castilla y León en recorrer el camino inmerso y bajar del millar de afectados acumulados por cada cien mil habitantes en catorce días durante este fin de semana. El 21 de diciembre disparó las cifras que llegaron a registrar el ... pasado 13 de enero su tasa más alta de esta sexta ola, los 4.477 infectados por dicha población. Ahora, la comunidad ya ha bajado a 891 en el repaso quincenal de población general y a 683 entre los mayores de 65 años, la población más vulnerable en cuanto a letalidad. Los datos de acumulación semanal, en consonancia, también experimentan un considerable descenso a 348 enfermos por cada cien mil habitantes y restringido a los más mayores cae a 267. Aún así todavía son cifras de riesgo extremo. Incluso la positividad es todavía muy alta con el 20,34% de las muestras que confirman una infección por coronavirus.

Publicidad

La ocupación hospitalaria también ha registrado durante este fin de semana una importante caída hasta situarse en solo 0,55 nuevos ingresos en UCI por dicha población.

Castilla y León sumó hace ahora una semana 3.834 nuevos casos de covid-19 durante aquel fin de semana y 31 fallecidos. En cambio, el balance de estos tres días, desde el último parte del viernes, es de 2.520 diagnósticos más -520 en las últimas 24 horas- y todavía hay que lamentar 25 decesos, nueve de ellos el último día. La comunidad ha superado así ya los 13.000 fallecimeintos por covid desde el comienzo de la pandemia..

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la comunidad son 188 y los casos positivos a ellos vinculados, 4.036.

Castilla y Léon permanece bajo la declaración de situación de riesgo controlado que conlleva la eliminación de limitaciones de aforos y horarios, pero manteniendo las obligaciones generales de cautela y protección referidas al uso de la mascarilla en interiores y si no hay distancia suficiente en la calle, además de la recomendación del lavado frecuente de manos; asimismo la obligación de colaborar en la información necesaria para la trazabilidad de contactos y en el cumplimiento de situaciones y prescripciones en aislamientos y cuarentenas; y continúa la prohibición de fumar en vía pública si no se puede asegurar la distancia de seguridad, así como totalmente en terrazas de hostelería.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad