![Casado prevé compaginar la autocita con la llamada masiva por grupos de edad en agosto](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/casado-kudF-U15035333439O9H-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Casado prevé compaginar la autocita con la llamada masiva por grupos de edad en agosto](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/casado-kudF-U15035333439O9H-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Viernes, 23 de julio 2021, 14:58
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha avanzado este viernes que la idea de la Junta es compaginar en agosto la autocita para llevar a cabo la vacunación contra la covid-19 para la población más joven con la llamada masiva con grupo etarios como se está haciendo hasta ahora.
En concreto, Casado ha defendido el mantenimiento del sistema de llamamiento masivo por franjas de edad porque «está funcionando muy bien». «Nosotros estamos funcionando muy bien con el llamamiento masivo pero sí que es verdad que en agosto, con el tema de las vacaciones, podemos, con la población joven, entre los 12 y los 29 años, que tengan posibilidad de citarse ellos mismos para regular los flujos. La idea es: mantenemos esto», ha dicho.
Noticias relacionadas
Por otra parte, Casado ha mostrado su idea de ser «rigurosos» con la estrategia de vacunación adoptada por todas las comunidades, que era «primero los vulnerables y luego ya después, los bloques etarios».
«Vamos a llegar al 70% de cobertura de mayores de doce años a final de este mes», ha añadido en defensa de «seguir funcionando con la estrategia», en una contestación en la que también, sobre si los alumnos de ESO y Bachillerato estarán vacunados antes del inicio del próximo curso, ha respondido que «claro» que así será si sigue el ritmo de suministro de vacunas desde el Gobierno.
Respecto a otras medidas para evitar la propagación de la covid que solicitan las comunidades autónomas, como la solicitud de algunas de recuperar el toque de queda, Casado ha apuntado que es una «medida muy importante» pero que la Junta ya lo ha solicitado «tres veces» y «de manera sistemática» se ha negado la posible implantación.
Por ello, al ser un asunto que «vulnera derechos fundamentales» y que «tiene que ser aprobado» antes de su posible implantación, ha defendido la elaboración de una ley de pandemias, que dé «un marco legal» para establecer medidas concretas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.