El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha reclamado que los denominados ecoesquemas (prácticas medioambientales) de la futura Política Agrícola Común (PAC) no superen el 15% de las ayudas directas, las fijadas para el primer pilar.
Publicidad
«No hay que olvidar que la PAC es y debe ser una política de apoyo a las rentas de los agricultores y ganaderos diseñada para compensar una parte que no compensa el mercado ni el consumidor. Ese es su objetivo fundamental con independencia de otros como puedan ser las ambiciones medioambientales», declaró Carnero tras el Consejo Consultivo convocado por el Ministerio.
Esta reunión se produce antes del Consejo de Ministros de la Unión Europea que tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre y en el que la presidencia alemana «se propone llegar a un acuerdo político en el seno del Consejo para iniciar debates formales entre Consejo, Comisión y Parlamento Europeo por lo que es un consejo importante ya que se van definiendo aspectos esenciales», matizó.
Sobre esos ecoesquemas consideró que debe existir un periodo transitorio para su puesta en marcha y que se excluya la agricultura ecológica.
Otro asunto que se abordó fue el de las ayudas asociadas para las que la región solicita «al menos una cuantía idéntica a la actual y que permitan programas sectoriales adicionales». En ese caso, Carnero anunció el interés en crear un programa nacional para el ovino-caprino.
También se abordaron las ayudas del Estado al sacrificio de porcino ibérico por la covid cuyo plazo de solicitud ha ampliado la Consejería hasta el 30 de octubre.
El Partido Popular informó hoy de que los consejeros de Agricultura de comunidades gobernadas por esta formación niegan que se haya alcanzado ningún acuerdo nacional sobre la PAC que deberá defender el Gobierno de España en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, informa Ical.
En un comunicado, los 'populares' manifestaron su «sorpresa» por el anuncio del Ministerio y la secretaria de Agricultura, Milagros Marcos, acusó al ministro Luis Planas de mentir y le exigió que «deje de jugar con los intereses» de los productores españoles.
De esta forma, los titulares de Agricultura de las autonomías presididas por el PP exigieron a Luis Planas que desvele cuál es la postura que defenderá en Bruselas y le pidieron «transparencia y claridad» con los agricultores españoles, tras el Consejo Consultivo celebrado esta tarde.
El PP pidió al ministro que aclare a qué se refiere con un «amplio consenso» sobre los reglamentos. A este respecto, Marcos aseguró que la última postura común sobre la reforma de la PAC se alcanzó en 2018 en la etapa de la exministra Isabel García Tejerina, que a su juicio dejó la negociación «avanzada» con un acuerdo entre varios países para una «PAC sin recortes».
Además, el PP aclaró que nunca se ha apartado de la negociación, pero para ello aseguró que es necesario que se presente un documento para buscar los puntos de entendimiento y sacarlo adelante con una votación. Finalmente, recalcó que solo estará dispuesto a alcanzar acuerdos que no perjudiquen al campo español.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.