Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Jueves, 7 de mayo 2020, 13:06
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero, ha apelado este jueves a un doble pacto en defensa del mundo rural de Castilla y León que pasaría, en concreto, por un acuerdo con todas las partes del sector agrario que proporcione un marco estable y equilibrado de la Cadena Alimentaria y por otro de carácter para la recuperación de la agricultura y para dar certidumbre y estabilidad al sector.
«Necesitamos un pacto político que oiga a la sociedad civil. Nuestros agricultores y ganaderos lo merecen y no solo eso, a muchos ciudadanos a los que representamos, se lo debemos», ha asegurado en concreto el consejero en ese llamamiento a sacar adelante el 'Pacto de la Agricultura para la Recuperación' que ha ligado con el pacto ofrecido ya por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. «Les necesitamos para construir un futuro (...) porque a todos nos va la vida en ello», ha sentenciado, según informa Europa Press.
Carnero, que ha comparecido este jueves a petición propia en la Comisión de Agricultura de las Cortes donde ha detallado las actuaciones de su departamento para paliar los efectos de la crisis del coronavirus, ha trasladado un «mensaje positivo y de esperanza» y se ha mostrado convencido de que ese acuerdo político con la participación de la sociedad civil beneficiará a todos los agricultores y ganaderos de la comunidad.
«Necesitamos estar todos juntos, necesitamos cooperar como quizás nunca lo hemos hecho; pero, ante todo, nos necesitamos, porque nos necesitan todos y cada uno de los castellanoleoneses. Eso se llama hacer política. Estar en política», ha sentenciado Carnero que ha aprovechado esta comparecencia para reivindicar el campo como «un entorno seguro, tranquilo y saludable» y como «un medio de vida, productor de alimentos y garantía de salud».
La covid-19, en datos
Por otro lado, ha abogado por la consecución del 'Pacto para un marcoestable y equilibrado de la Cadena Alimentaria de Castilla y León' entre organizaciones profesionales agrarias, cooperativas, industrias ydistribución y para el que ya se habían dado los primeros pasos antes de la crisis sanitaria si bien, ha insistido, ahora «tiene más sentido y virtualidad si cabe».
«Ha de ser el gran pacto con el que defendamos a nuestros agricultores y ganaderos, el precio de sus producciones, luchemos por la transformación adecuada de nuestros productos, valorizando así a nuestraindustria, y sintamos nuestra a una distribución para la que el valor de lo próximo ha de suponer ya hoy un nuevo rango principal de su actuación, lo cercano es más seguro», ha defendido el consejero.
Carnero ha reconocido que los efectos de la pandemia de la covid-19 están afectando al sector agroganadero, con una referencia expresa al cierre del canal Horeca y a la desaparición del turismo, lo que ha afectado a una parte importante de la producción, la más especializada y de calidad y «muy identificada» con Castilla y León.
«Es una situación compleja en la que nos tenemos que volcar para restaurarla. No duden que nuestro empeño y voluntad va a ser ese. Va a requerir la colaboración de toda la sociedad, no solo en Castilla y León, en todo el país, puesto que los efectos en productos similares a los nuestros o en otros más identificados en los territorios, están perjudicando el sistema productivo de manera generalizada», ha argumentado.
Según ha explicado en su comparecencia, la «situación de excepcionalidad» en la que se ha visto inmersa la Comunidad por la crisis del coronavirus ha obligado a trabajar desde la Consejería en dosámbitos diferenciados, el manteniendo del trabajo ordinario, «a pesar de las limitaciones tras la declaración del estado de alarma», y el trabajo para dar solución o paliar los efectos de la pandemia para salvaguardar la producción del sector agroalimentario y garantizar el suministro de alimentos.
Especiales coronavirus
Carnero ha hecho un reconocimiento expreso a la labor de todas las personas implicadas en la cadena agroalimentaria que «con trabajo duro y responsabilidad» ha dado respuesta y confianza a la población y hagarantizado los suministros de alimentos. «El campo y sus productos,han demostrado ser un servicio esencial por estratégico, que no ha parado, y del que nos tenemos que sentir profundamente orgullosos, hoy más que nunca», ha reivindicado el consejero que ha trasladado por otro lado su «lealtad institucional» al Gobierno de España y, en concreto, al Ministerio del ramo.
Por otro lado, el consejero ha destacado la colaboración del Laboratorio Regional de Sanidad Animal de Villaquilambre (León) con la Consejería de Sanidad, incorporado desde el 20 de abril a la realización de pruebas analíticas en muestras de pacientes por la técnica PCR para la detección del virus covid-19.
También ha recordado que el Itacyl se ha incorporado a este trabajo, en este caso desde Valladolid, con los equipos y personal de la unidad de virología con la que cuenta «y próximamente trabajará activamente en la obtención de hisopos y material para los kits de detección del virus», ha anunciado.
Finalmente, ha agradecido el esfuerzo de los diez empleados públicos de la Consejería que han pasado a prestar servicio de apoyo a los servicios sociales y oficinas de empleo, ante la «complicada situación» que se ha presentado y las necesidades en esos ámbitos.
Carnero ha terminado su intervención con un poema de Claudio Rodríguez para trasladar un mensaje positivo y de esperanza en unos momentos de dolor: «El dolor es la nube, la alegría el espacio;el dolor es el huésped, la alegría, la casa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.