Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Álvaro
Domingo, 15 de febrero 2015, 23:09
El Domingo Gordo, anterior al Martes de Carnaval, suele estar dedicado en Segovia a las comparsas, que a mediodía se concentran en la Plaza Mayor y cantan las coplas y chirigotas que han elaborado durante las últimas semanas. Es un Domingo Gordo, pues, con un marcado cariz satírico que remite a aquellos carnavales de antes de la guerra que el pueblo llano celebraba en el paseo del Salón.
MÁS INFORMACIÓN
La Casilda y el Al Higuí ya han desaparecido del carnaval callejero, pero las comparsas de hoy saben sazonar el carnaval con buenas dosis de ingenio y mala leche, como bien demostraron ayer durante la celebración de la primera fase del Cántico de Coplas, concurso en el que todos los carnavaleros participan con sumo entusiasmo.
No estaba el día para muchas bromas porque la mañana se levantó plomiza. El cielo encapotado amenazaba lluvia y los organizadores se temían lo peor, que el agua obligara a celebrar a cubierto los actos dominicales. Al final no llovió y el carnaval, que no brilló como cuando hace bueno y luce el sol, pudo desarrollar sus festejos conforme al programa establecido.
La elección del príncipe y la princesa del carnaval abrió las celebraciones. La distinción cayó en la pareja infantil que presentó la comparsa El Tudel, integrada por Aitor Benito García, de 9 años, y Lucía Moral Pérez, de 4. Ambos exhibían dos preciosos disfraces de mosqueteros, temática elegida por El Tudel para el carnaval de este año. Los pequeños príncipes del carnaval se sumaban a los reyes, elegidos la noche anterior, Víctor y Rosa, de la comparsa Para que tú lo bailes.
Acto seguido empezó el pregón, que corrió a cargo de la actriz, cantante y payasa segoviana Virginia Rodero. La gente se lo pasó en grande, porque la artista no defraudó. Haciendo gala de una gran espontaneidad, Virginia trasladó la clásica leyenda del Acueducto al siglo XXI y narró la historia de la moza y el diablo de una manera divertida, amena y actual. Tan actual que la chica segoviana que vendió su alma al diablo quedaba con sus amigos por whatsapp. Toma ya. La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, que lucía una gorrilla de chulapo, felicitó a la actriz por la donosura con que contó e interpretó tan conocida historia.
Coplas
La mañana concluyó con el Cántico de Coplas, tan esperado. Como la actualidad informativa ha proporcionado un material de primera calidad, las comparsas pudieron lucirse en la primera fase del concurso. La corrupción, Bárcenas, Urdangarin, Rajoy, Podemos, el pequeño Nicolás y la situación municipal alimentaron las mejores chirigotas.
Para que tú lo bailes, cuyos miembros visten de incas este carnaval, eligió la corrupción como argumento: «Me han robado delante de mi cara y ni siquiera me he entrado; / me han robado a los bancos millones, desahucios a los españoles; / me han robado bajan las pensiones, suben las cotizaciones; / me han robado nos quedamos sin salario y vamos todos al paro».
Vacceos, con sus disfraces de piratas, prepararon una canción con música de Piratas del Caribe en la que decían cosas como esta: «Si escuchas que un tal Bárcenas sale tan fresco y con botín / tranquilos que aún hay Bankia y Urdangarin / Black Card para caprichitos, imprescindibles para vivir / estos nuevos piratas nos atracan sin fin».
Semaforitos, los cosacos rusos del barrio de San José, aludieron al célebre pequeño Nicolás: «En nuestro barrio hay mucha cultura / pues tenemos centro cultural / y el pregón de las fiestas de mayo / el pequeño Nicolás dará».
Los Chirigoteros, ataviados como los personajes del cuento Blancanieves y los siete enanitos, echaron mano de las ideas que maneja la formación política Podemos: «Podemos está en Sevilla / que ya no se pué aguantar / porque han dicho por la calle / que Semana Santa van a quitar / y puestos ya en faena / allí podrás comprobar / que cierran la Macarena / y quitan la Navidad».
Los mosqueteros de El Tudel hablaron de Bárcenas y Rajoy, con música e imitación de Raphael incluidas, y suplieron el «qué pasará, qué misterio habrá, puede ser mi gran noche» por el «adiós, adiós, de la cárcel me voy, y lo mismo no vuelvo / se lo decís a Mariano Rajoy, por si yo no le veo...»
La veterana Semifusa actuó en primer lugar. Vestidos de manolas y toreros, imitaron a la recordada Duquesa de Alba, y con música del pasodoble El Gato Montés, hicieron referencia a la crisis del gobierno municipal que ha ocasionado la salida del concejal díscolo Javier Arranz: «Porque el señor Arranz,... ¡óle! / jugando a Peter Pan,... ¡óle! / a todos nos tiene de uñas, / oyendo sus bravuras / cual si fuera Camuñas. / Viviendo en su país,... ¡óle! / el de Nunca Jamás,... ¡óle! / con sus grandes aspiraciones, / nos toca a todos los cojones. / Agotador, hasta pa aburrir. / Segovia ya no le aguanta más... ¡ooolé!»
Y así acabó la fiesta, aunque los carnavaleros llenaron bares y cafés hasta bien entrada la tarde. El concurso de coplas terminará el próximo domingo, Domingo de Piñata, con la actuación de los tres finalistas y la decisión final del jurado, integrado por miembros de la Asociación de la Prensa de Segovia. La alcaldesa, Clara Luquero, destacó la ilusión de las comparsas y agradeció que la lluvia no irrumpiese.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.