

Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estima que la entrada en vigor de la Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que atribuye a los juzgados de Violencia sobre la Mujer la competencia para conocer de todos los delitos de violencia sexual, supondrá un incremento en Castilla y León del 17,1% en el número de asuntos que tramitan estos órganos judiciales, mientras que a nivel nacional la subida media se sitúa en el 12,9%.
El estudio realiza una estimación de la carga de trabajo por comunidad autónoma y por partido judicial pues, con los datos recabados por el CGPJ, la incidencia de la entrada en vigor de la Ley 1/2025 se mueve en una horquilla que va desde un máximo del 20% a un mínimo del 2,79%. Las características de cada territorio, el tamaño de las localidades, los medios de que dispones y la ubicación geográfica (interior o zonas costeras) son variables que influyen claramente en las cifras.
El incremento más notable de asuntos en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer se daría en Cataluña y en Islas Baleares, donde la estimación del aumento de la carga de trabajo es del 20,25 y del 19,60%, respectivamente.
Les siguen Murcia (18,3%), Galicia (18,27%), La Rioja (17,36%), Navarra (17,19%), Castilla y León (17,17%), Cantabria (15,23%), Castilla-La Mancha (14,58%), Madrid (14,36%), Asturias (14,13 por ciento), Canarias (13,55%) y Extremadura (12,08%). Por último, Comunidad Valenciana (8,04%), Andalucía (7,32%), Aragón (4,23%) y País Vasco (2,79%), son donde se esperan los menores incrementos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.