Esta vez la campaña no es electoral, sino premoción de censura, y no habrá que repescar más votos que los de aquellos que pueden garantizar la continuidad del Gobierno regional o su relevo. Es decir, como mucho, de los 17 procuradores de las Cortes de Castilla y León que no son ni del PSOE (35) ni del PP (29). Sin embargo, la lucha por conseguir dominar el estado de opinión y, sobre todo, el relato de la moción de censura, comenzó ayer con una actuación estelar de los diferentes implicados.
Publicidad
Más sobre la moción de censura
Antonio G. Encinas
En el PP se apostó por el #YoconAlfonso o el #YoconMañueco, etiquetas que inundaron Twitter a primera hora de la mañana con fotos de Alfonso Fernández Mañueco posando con el tuitero de turno. Tan antiguas eran algunas que el ahora presidente de la Junta posaba cuando aún no lo era y mucho antes de operarse la vista y decir adiós a las gafas.A algunos dirigentes populares se les fue de las manos el entusiasmo, incluso, a la hora de escribir. Así, Guzmán Gómez, alcalde de Medina del Campo, decía: «No merece tener enfrente a un soplagaitas al que solo le importan los sillones».
El PP de Zamora, el portavoz de las Cortes, Raúl de la Hoz, ediles, la senadora Mercedes Cantalapiedra –«la Junta está en buenas manos, Mañueco no se vende, gestiona»–, su ex rival en la carrera por ser el sucesor deJuan Vicente Herrera, Antonio Silván («todo el apoyo y respaldo al Gobierno que preside Alfonso Fernández Mañueco»).
En el PSOE, el artífice de la moción de censura, otro tanto de lo mismo. En este caso no solo para refrendar el apoyo a la decisión de Luis Tudanca, como los diputados nacionales del partido en Castilla y León, sino para abundar en los argumentos que buscan atraer la atención de Ciudadanos. «Es el momento, es un momento importante y tenemos la gran oportunidad de que lleguen a nuestra tierra proyectos financiados por los fondos europeos y que, de una vez, haya sintonía con el Gobierno de España», arengaron los diputados en el Congreso. Mientras, Ana Sánchez tuiteaba la decisión judicial de encausar a 17 personas por la trama eólica e inmediatamente otros procuradores con peso en el organigrama, como Patricia Gómez, se lanzaban a hacerse eco de la noticia.
Del mismo modo, los socialistas difundieron la polémica de la foto de Francisco Igea con sus compañeros en una terraza de Valladolid para dejar claro, una vez más, que es Igea y no Ciudadanos el objeto de su moción.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.