Borrar
El secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, y la secretaria de Mujeres, Igualdad y Políticas Sociales, Yolanda Martín, esta mañana en rueda de prensa. Leticia Pérez- ICAL
Castilla y León: La brecha salarial entre hombres y mujeres es de 5.235 euros brutos anuales
Castilla y León

La brecha salarial entre hombres y mujeres es de 5.235 euros brutos anuales

Desde CC OO señalan que ellas cobran un 20,5% menos, porcentaje que se ha reducido «gracias a la subida del salario mínimo interprofesional»

El Norte

Valladolid

Miércoles, 22 de febrero 2023, 14:30

El secretario general de CCOO Castilla y León, Vicente Andrés, ha asegurado que la brecha salarial de género en la comunidad está en el 20,5%, con casi cuatro puntos de reducción en los últimos años debido a la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que es «un elemento corrector de las desigualdades sociales salariales entre las mujeres y los hombres».

Andrés ha subrayado que estos datos son siempre con retraso de tres años y los últimos datos que hay son del año 2020, cuando esa brecha salarial entre hombres y mujeres era del referido 20,5%. «En 2017, que es cuando empezó la escalada del salario mínimo interprofesional, estaba en el 24,2 es decir casi 4 puntos de reducción en estos en esos cuatro años», ha indicado.

Según Andrés, es una reducción importante «derivada del trabajo sindical en la negociación colectiva, a las leyes, a los instrumentos que nos hemos dotado y a ese salario mínimo interprofesional que es el elemento corrector».

A su juicio, «sigue siendo inaceptable que en pleno siglo XXI siga habiendo una brecha de esta naturaleza que desde la perspectiva histórica no tiene ningún sentido, que una mujer gane menos que los hombres y eso viene derivado de decisiones de las empresas, que son las que contratan».

«Son diversos los orígenes de la diferencia salarial, pero hay un elemento a mayores que es donde este sindicato está trabajando, que es el papel de la mujer en los cuidados de la familia, que es lo que da menos oportunidades y más carga de responsabilidad en el entorno familiar», ha precisado.

Según Andrés, en torno a 1.000 empresas en Castilla y León tienen planes de igualdad y eso supone el 33% o sea que «solo una de cada tres empresas obligadas a hacer planes de igualdad, lo tienen». «Hay que dar otro empujón a esto, las normas son buenas pero tienen que hacerse cumplir y se tiene que establecer un plan de actuación en la Inspección de Trabajo en esta comunidad para que estas empresas que no cumplan con los planes de igualdad las sancionen», ha referido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La brecha salarial entre hombres y mujeres es de 5.235 euros brutos anuales