![Coronavirus en Castilla y León: Las bibliotecas de Castilla y León abren el 1 de junio con cuarentena de 14 días para los libros prestados](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/23/media/cortadas/1424837054-kFVD-U110278228410bX-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Coronavirus en Castilla y León: Las bibliotecas de Castilla y León abren el 1 de junio con cuarentena de 14 días para los libros prestados](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202005/23/media/cortadas/1424837054-kFVD-U110278228410bX-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Están las ventanas de la biblioteca Rosa Chacel, en el centro cívico Juan de Austria, desplegadas como un libro abierto para ventilar unas instalaciones (400 metros cuadrados) a las que, de momento, solo acceden las trabajadoras municipales. Habrá que esperar aún una semana para la ... reapertura al público.Será el 1 de junio cuando los lectores regresen a por nuevo alimento literario, pero las bibliotecas se preparan ya para que el retorno de sus socios se haga con las máximas garantías de higiene y seguridad.
En los centros municipales, se han instalado mamparas de protección entre usuarios y bibliotecarias (con mascarilla, además) y se han fijado «recorridos seguros» para que el material devuelto (los libros, las películas) no se cruce en ningún momento con el que salga en préstamo. La norma (fijada por la Biblioteca Nacional y por la que seguirán el resto de centros) es que los volúmenes pasen una cuarentena de 14 días desde el momento en el que son devueltos hasta que otra persona se los pueda llevar a su casa.
«Los vamos a meter en cajas que estarán selladas y donde se colocará la fecha en la que se podrán abrir de nuevo», explica Mónica Cañibano, responsable de la biblioteca Rosa Chacel, una de las diez que componen la red municipal (19.500 documentos prestados) y que, desde el 1 de junio, atenderán al público, de lunes a viernes, de 9:30 a 13:30 horas. El Ayuntamiento gestiona otros ocho puntos de préstamo en barrios que tendrán un horario reducido (de 11:30 a 13:30 horas).
Las bibliotecas (ubicadas casi todas en el interior de centros cívicos) tendrán marcas en el suelo para fijar la separación que deberán mantener los usuarios que acudan a las instalaciones. En principio, no se fijará cita previa, pero sí que se establecerá un sistema de «préstamo a la carta».
Los socios, a través del correo electrónico, un formulario en Internet o el teléfono (se reforzará esta vía de atención) podrán hacer encargos de libros, con su número de carné, para que el pedido esté preparado cuando visiten la biblioteca.
Especiales coronavirus
Las salas de préstamo y lectura permanecerán clausuradas (solo podrán acceder a ellas las trabajadoras) y tampoco se podrán utilizar los ordenadores de consulta, por lo que se reduce al mínimo la presencia del usuario en las instalaciones. Sí que habrá un expositor a la vista con algunos títulos destacados y listados con las novedades. También se clausurarán los buzones de devolución, para evitar que sean manipulados por varias personas. Los libros devueltos se entregarán a las responsables del centro en el mostrador. Y la previsión es que, durante los primeros días, haya una importante afluencia de lectores, por lo que se insiste en el respeto de las nuevas normas.
Durante la reclusión domiciliaria obligada por el coronavirus se amplió el plazo de préstamo, así que no hay penalizaciones por su devolución fuera de tiempo. Además, aunque todavía no se ha fijado, se estudia ampliar el número de cinco préstamos que puede llevarse un socio cada vez que visita la biblioteca para evitar excesivos desplazamientos hasta estos centros.
El Gobierno autorizó la apertura desde el pasado lunes, al suavizar los criterios de desescalada de la fase cero. Sin embargo, ni las municipales ni las que dependen de la Junta han retomado aún su actividad al público y lo harán con el estreno de junio. Para la fase 2 se permitirá ya el acceso a las salas (al 30%de capacidad) y será en la fase 3 cuando se puedan restablecer los clubes de lectura oresenciales o los talleres infantiles.
En la biblioteca de Castilla y León (plaza de la Trinidad) tampoco está permitida en esta primera fase el acceso libre a las colecciones, la consulta y la lectura en sala. También permanecerán clausuradas las secciones infantiles. Y habrá tareas de limpieza y desinfección en los cambios de turno y en el cierre de mediodía. Durante este parón de atención al público, las bibliotecas han ofrecido servicios virtuales y se ha trabajado en el próximo cambio de versión del programa de Biblioteca Digital o la actualización de la plataforma de gestión.
Las bibliotecas de la Universidad atienden desde el martes 19 a personal docente e investigador (no a los alumnos aún), siempre con cita previa en la que deben precisar qué documentos quieren llevarse en préstamo y, si no es posible, consultar en sala.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.