Secciones
Servicios
Destacamos
Mejoran las cifras de ingresos hospitalarios a cuenta de la pandemia en Castilla y León, pero los hospitales de la comunidad destinan todavía 616 camas a atender pacientes con coronavirus confirmado, de las que 29 son plazas de UCI ocupadas por enfermos en riesgo ... vital.
La curva que dibuja la presión hospitalaria ha tomado el camino descendente en la comunidad. El 16 de mayo había en los hospitales de Castilla y León 713 positivos en camas de planta y 38 en servicios de cuidados intensivos. Total, 751 plazas hospitalarias ocupadas por la pandemia. El pasado viernes 20, último recuento oficial, esa cifra mejora hasta situarse en 616 camas con pacientes con covid-19 confirmado.
Noticia Relacionada
Por provincias, se encuentran en cifras de ocupación de riesgo alto los hospitales de Zamora, León, Soria y Palencia. Los dos centros leoneses, el de la capital y el de El Bierzo, atienden a 155 positivos en planta, frente a los 116 ingresados en los tres hospitales de Valladolid (Clínico, Río Hortega y Medina del Campo) o los 74 de los tres burgaleses (Hubu, Santiago Apóstol mirandés y Santos Reyes arandino). El Virgen de la Concha de Zamora, con 52 pacientes, soporta la mayor presión de hospitalizaciones de la comunidad, con casi 14 de cada 100 camas destinadas a enfermos contagiados y el Hospital General de Segovia presenta la cifra más baja de ingresos, con 16 pacientes con coronavirus confirmado.
En cuanto a las UCI, solamente el hospital zamorano tenía su Unidad de Cuidados Intensivos limpia de coronavirus a fecha de 20 de mayo. El abulense de Nuestra Señora de Sonsoles contaba con un positivo en su UCI; en Burgos había 4; en León 7, más 1 en Ponferrada; en el Río Carrión palentino había 3 enfermos críticos con covid confirmado; otros 3 en Salamanca; 1 en Segovia y 9 en Valladolid, repartidos entre el Clínico y el Río Hortega.
Lo que continúa siendo elevado es el número de fallecidos. Las autoridades sanitarias explican que más que por causa de la covid-19, son otras patologías las que les llevan al hospital e ingresan contagiados de covid-19. Sea como fuere, entre el día 13 y el 20 de mayo, en una semana, el balance de fallecidos en hospitales de Castilla y León con coronavirus diagnosticado fue de 54 personas. A esas víctimas mortales hay que sumar otras 7 que perdieron la vida en las residencia de mayores. Una semana: 61 fallecidos positivos en covid en hospitales y residencia de Castilla y León, según datos oficiales de la Junta.
Más información
Respecto al nivel de contagios, el dato de incidencia acumulada (en mayores de 60 años, que es lo que se mide actualmente) evoluciona a mejor. Castilla y León presenta un acumulado de 1.156 casos por 100.000 habitantes a 14 días, que se sitúa en las últimas siete jornadas en 468. Si hiciéramos el ejercicio de proyectar este último dato a 14 días nos daría una incidencia teórica de 976, mejor que los 1.156 reales actuales. También el indicador que mide la contagiosidad del virus mueve a la esperanza. El RT o número reproductivo básico instantáneo se sitúa por debajo de los niveles de alerta. Si supera el 1 se encienden las alarmas, porque indica que cada positivo contagiará a más de una persona y la incidencia crecerá. Eso ocurrió durante todo el mes de abril, con picos de 1,23. Castilla y León está ahora en el 0,77, lo que apunta a una aminoración de las cifras de contagios en los próximos días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.