Consulta la portada del periódico en papel
Un profesional limpia una zona covid del hospital de Ponferrada. Ical

Bajan los ingresos en Castilla y León, pero la covid mantiene en el hospital a 1.581 pacientes

La presión en las UCI sigue siendo muy fuerte, con 243 enfermos de coronavirus y el Río Hortega con solo dos camas libres

Susana Escribano

Valladolid

Domingo, 22 de noviembre 2020, 20:41

El coronavirus continúa poniendo a prueba la capacidad asistencial de los hospitales de Castilla y León. Los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad contabilizaban ayer 1.581 pacientes ingresados en los centros autonómicos, de los 1.338 se encontraban en habitaciones de planta y ... 243 precisaban cuidados intensivos.

Publicidad

La evolución de los primeros presenta un descenso continuado en los últimos cinco días, desde el 16 de noviembre. El balance oficial reflejó esa jornada 1.526 enfermos hospitalizados en planta con covid confirmado. Esa cifra bajó ayer a 1.226 pacientes con diagnóstico PCR. La diferencia con los 1.338 pacientes recogidos en el párrafo anterior se debe a que este dato incluye también a enfermos «con alta sospecha clínica de padecer la enfermedad». Las dos son cifras oficiales ofrecidas por la Junta.

La incidencia autonómica baja hasta los 673 casos por 100.000 habitantes, con Segovia, Salamanca y Ávila, por debajo de la marca de 500 positivos

La comparación de los que sí tienen diagnóstico confirmado deja 300 pacientes menos en las camas de los hospitales de Castilla y León en cinco días. Esa evolución favorable no se traslada en igual medida a las UCI. 243 pacientes requerían cuidados intensivos en el recuento dominical, tras un pico que en esta segunda oleada de la covid-19 se alcanzó el viernes 20, con 248 pacientes en terapia intensiva. La situación más apurada es la del Hospital Río Hortega. En el centro vallisoletano solo quedaban en la mañana de ayer dos camas libres. De las 54 plazas que tiene habilitadas, 52 estaban ocupadas, 43 de ellas por pacientes con coronavirus.

Los profesionales del Clínico de Valladolid atendían a 67 pacientes críticos, 42 de ellos con covid confirmado, pero la capacidad de UCI de este centro es de 90 plazas. Los dos hospitales han tenido que incorporar quirófanos y espacios de reanimación quirúrgica a la atención de pacientes que requieren cuidados intensivos. En el Hospital de Burgos también trabajan a destajo los equipos de UCI. Sus 42 camas iniciales se han transformado en 89. Hay ocupadas 64 plazas, 41 de ellas por pacientes con coronavirus.

Publicidad

El Hospital Río Carrión de Palencia es, de los centros de tamaño medio, el que mayor porcentaje de ingresados por la pandemia tiene en cuidados intensivos: uno de cada cinco. Hay 82 pacientes con covid en planta en el centro palentino y 21, a los que se suman otros 7 con otras patologías, en su UCI, que también ha requerido ocupar espacio de quirófanos.

El antiguo Río Hortega (Edificio Rondilla), en el que Sanidad ha preparado varias plantas como instalación de refuerzo de la red hospitalaria autonómica, ha sumado este fin de semana 30 pacientes ingresados.

Publicidad

La Consejería de Sanidad comunicó ayer 861 nuevos casos de covid, en una jornada en la que la comunidad volvió a bajar del millar de diagnósticos. El recuento de víctimas mortales sumó otros 27 fallecidos. La tasa de incidencia en los últimos 14 días se sitúa en los 673 casos por cada 100.000 habitantes. Ávila y Salamanca alcanzan en esa tendencia de mejora de la situación a Segovia, que era la única provincia hasta ayer que bajaba de 500 diagnósticos positivos en dos semanas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad