Pasillo del Hospital General de Segovia. A. Tanarro

Castilla y León supera el umbral de los 15.000 fallecidos por covid-19

Baja la presión en los hospitales, con menos camas ocupadas, pero con un volumen aún importante de atención como denotan las 402 altas y los 36 decesos de contagiados registrados en la última semana

Susana Escribano

Valladolid

Sábado, 11 de junio 2022, 13:19

Castilla y León acaba de cruzar el umbral de las 15.000 muertes achacables al coronavirus, según refleja la información oficial que facilita la Junta de Castilla y León. El balance se sitúa, concretamente, en los 15.041 decesos, una vez que la Consejería de ... Sanidad acaba de actualizar el dato de las tarjetas sanitarias que ha dado de baja por el coronavirus. Ahí incluyen a las personas fallecidas que en los tres meses anteriores han estado contagiadas.

Publicidad

El dato de mortalidad ha ido creciendo de manera sostenida en los últimos meses, donde se han registrado también cifras elevadas en los hospitales. Entre el viernes 3 y el viernes 10, han fallecido 36 personas con covid-19 diagnosticado en los hospitales de Castilla y León. Son pacientes, por lo general, de edad avanzada y/o que acumulan otras patologías de riesgo a las que se suma el coronavirus. Hospitales y residencias de mayores son los lugares donde más muertes se han producido. La Junta contabiliza 7.767 fallecimientos en centros hospitalarios desde el inicio de la pandemia y otros 2.287 en geriátricos y centros residenciales de personas con discapacidad.

Ese paso de la frontera de los 15.000 decesos se produce en un momento en el que la presión asistencial en los hospitales de los ingresados positivos en covid-19 continua a la baja, con 372 camas ocupadas por infectados por coronavirus en planta y 26 atendidos en UCI. No es lo mismo cama ocupada que enfermos asistidos. Los datos de la Consejería de Sanidad reflejan que los médicos de los centros hospitalarios han dado el alta en la última semana, del viernes 3 de junio al viernes 10, a 402 pacientes que estaban contagiados.

Rozan el umbral de 50.000 los positivos de covid que han requerido tratamiento hospitalario a lo largo de la pandemia en Castilla y León. El departamento que dirige el consejero Alejandro Vázquez contabiliza 44.926 en el último recuento. La situación de la pandemia en los hospitales sigue la tendencia de alivio gradual que en este amago de séptima ola. Mediados de mayo marcó el punto de inflexión. Había entonces 713 camas en planta ocupadas por positivos, a fecha del día 16. Junio se estrenó con 416 y en este momento son las 372 recogidas líneas arriba. Por provincias, Valladolid, con 82 camas ocupadas en sus tres hospitales (42 en el Clínico, 38 en el Río Hortega y 2 en el comarcal de Medina del Campo) y León con 71 (38 en la capital y 33 en Ponferrada) encabezan la estadística de ingresos de pacientes que con diagnóstico positivo.

De los 26 pacientes críticos actuales, 9 se reparten en los dos grandes hospitales vallisoletanos y 8 en los de León. Los equipos intensivistas de Burgos atienden a 6 enfermos positivos. Completan el listado de las UCI el Río Carrión palentino y el Nuestra Señora de Sonsoles abulense, que atienden a un ingreso cada uno. El resto de la unidades de Cuidados Intensivos están limpias de coronavirus a fecha del viernes, última jornada con datos oficiales.

Publicidad

Por otro lado, la curva descendente de la incidencia entre los mayores de 60 años, que es la que se contabiliza ahora, ha sufrido un tropiezo. A 14 días registra una leve subida del 3% desde el martes, la primera vez que eso ocurre desde la última semana de abril. Actualmente, el parámetro se había reducido continuamente desde entonces. El viernes de la semana pasada anotó 648 casos por cada 100.000 habitantes, para bajar hasta los 598 el martes y volver a repuntar de nuevo el viernes 10 hasta los 616, según refleja la estadística comunicada por la Consejería de Sanidad y recogida por Ical. En todo caso permanece en nivel medio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad