Alfonso Fernández Mañueco durante una reunión con el alcalde de Ávila, dirigente de Por Ávila y expresidente de la Diputación abulense con el PP R. H

Por Ávila y UPL reclaman el reparto de organismos por las provincias de Castilla y León

El procurador de la formación abulense y el leonesista preguntarán este martes, en las Cortes, si la Junta contempla poner en marcha un plan de descentralización similar al planteado por el Gobierno central

Susana Escribano

Valladolid

Lunes, 18 de octubre 2021, 13:47

El efecto del globo descentralizador lanzado por el presidente Pedro Sánchez sale de Madrid y llega a las Cortes de Castilla y León. Hay pleno esta semana, martes y miércoles, a Alfonso Fernández Mañueco le esperan dos preguntas sobre este asunto del socialista ... Luis Tudanca y del leonesista Luis Mariano Santos, a la que sumará una tercera que contestará un consejero -previsiblemente el vicepresidente y portavoz Francisco Igea o el titular de Presidencia, Ángel Ibáñez- del procurador de Por Ávila.

Publicidad

UPL y la formación abulense resucitan el debate sobre el reparto de sedes, instituciones y organismos por las provincias de la comunidad. «¿Contempla la Junta de Castilla y León la posibilidad de poder llevar a cabo un plan de descentralización, similar al planteado por el Gobierno central, de organismos dependientes de la misma?», lanzará en el hemiciclo Pedro Pascual, procurador de Por Ávila. Desde esta formación han resaltado que están «a favor de una descentralización real» y que esta distribución de «organismos e instituciones» debe primar «a las provincias históricamente más olvidadas».

Antes que el abulense Pedro Pascual interpelará al presidente de la Junta Luis Mariano Santos. El parlamentario leonesista sitúa la reubicación de instituciones y sedes administrativas que ahora están en Valladolid en clave de lucha contra la despoblación. «¿Cree que la descentralización puede ser importante para luchar contra la despoblación y la desigualdad en esta comunidad?», preguntará el representante de la Unión del Pueblo Leonés.

También la pregunta de control al presidentes de la Junta que formulará el líder de la bancada socialista insistirá en la descentralización, aunque más que en clave interna, en el ámbito nacional. Luis Tudanca pretende que Alfonso Fernández Mañueco exprese su posición sobre la posibilidad de albergar en Castilla y León sedes que ahora se concentran en Madrid. «¿Qué opinión tiene sobre la desconcentración institucional y administrativa?», es la pregunta que dirigirá el portavoz en las Cortes y secretario del PSOE de Castilla y León al presidente de la Junta.

Publicidad

Castilla y León no tiene oficialmente capital de derecho porque es un asunto que genera conflicto político y social, pero de hecho es Valladolid la que ejerce esa capitalidad administrativa y política. En la ciudad del Pisuerga está la sede de la Presidencia de la Junta y todas las consejerías y también las Cortes de Castilla y León. Pero a nivel autonómico no hay un centralismo institucional que pueda mirarse en el reflejo estatal del de Madrid. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tiene su sede en Burgos; el Procurador del Común, que es el Defensor del Pueblo autonómico, en León; el Consejo Consultivo de Castilla y León, en Zamora; y el Consejo de Cuentas, en Palencia. Las dos últimas instituciones son parangonables, a nivel autonómico, al Consejo de Estado y al Tribunal de Cuentas. El Consultivo es también Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales y resuelve los conflictos sobre contrataciones y licitaciones públicas. Y el Procurador del Común ha asumido las labores de Comisionado para la Transparencia y dirime las reclamaciones de ciudadanos a los que las administraciones niegan el acceso a datos o información.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad