Patio del colegio Jesús María de Valladolid en octubre. Alberto Mingueza
Coronavirus

Atención Primaria atiende a 128.279 infectados activos de covid, el doble que en Navidad

La incidencia vuelve a caer un 31,4% en su acumulado en dos semanas pero Castilla y León aún sufre 14 fallecimientos

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 9 de febrero 2022

El camino de la pandemia sigue a la baja en cuanto a incidencia pero la mortalidad volvió a sumar ayer 14 decesos. Castilla y León bajó este miércoles hasta los 1.844 casos por cien mil habitantes, 846 menos que una semana antes; un ... 31,3% más bajo. Mantiene así el ritmo de descenso diario desde que, a mediados de enero, la región alcanzó el pico de la sexta ola. Además, la incidencia semanal mantiene coherencia con estas tasas y baja hasta los 711 casos, un 35% menos que el pasado día 2 de febrero, según recogen los datos del Portal de la Consejería de Sanidad.

Publicidad

Y aunque el descenso es marcado y ya consolidado, cada día suma un par de millares de casos como poco, ayer concretamente 2.445 positivos más, unas cifras que siguen siendo absolutamente inusuales durante las fases previas de la pandemia. Y aunque esta sexta fase y la variante ómicron hayan dado cierta tregua en cuanto a complicaciones y hospitalizaciones al sistema sanitario, la presión asistencial es alta porque se mantiene la campaña de vacunación y la toma de muestras para la realización de pruebas de confirmación o descarte de un diagnóstico. Lo es sobre todo para Primaria.

Los centros de salud están desbordados. Y es que la atención Primaria tiene actualmente bajo su amparo a 128.279 enfermos de covid activos, sean leves, moderados o más serios. Supone el doble que en plenas Navidades y muy cerca todavía de las peores cifras de este año que el día 30 de enero anotaba 132.685 casos activos. Son, con diferencia, las peores cifras de toda la pandemia que, en sus más negativos momentos, apenas ha llevado a los centros de salud a 50.000 pacientes.

El dato

  • 2.445 nuevos casos anotó ayer la ergión

  • 14 fallecimientos se registraron en Castilla y León

Precisamente por esta alta carga asistencial, enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán convocados por Satse este jueves, día 10, de febrero en los centros de salud de Valladolid para denunciar «el grave deterioro, abandono y precariedad que sufre la Atención Primaria y exigir medidas que mejoren la atención y cuidados que se presta a pacientes y ciudadanía».

En cuanto a la ocupación de las UCI, bajó en seis puntos, hasta el 19,1%; aunque se mantiene en riesgo alto, mientras que las camas de planta con pacientes con coronavirus se redujo otro punto y medio hasta situarse en el 11,2%. Los cinco indicadores de incidencia y positividad siguen en riesgo extremo no obstante y han cedido hasta el alto los dats hospitalarios.

Publicidad

¿La mascarilla en los patios?

No obstante, pese a las cifras extaordinarias de esta sexta ola, la calificación ha sido siempre de 'riesgo controlado' que implica prácticamente, hasta ahora, el uso de mascarillas en exteriores. Queda por establecer cómo se traduce tal diligencia estatal en los patios de los colegios. A este respecto, la Consejería de Educación destaca que «como el BOE no era suficientemente claro se está estudiando cómo adaptar los protocolos a estos cambios».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad