Castilla y León
Aprobadas 2.795 plazas en la Oferta de Empleo Público de 2024Entre las plazas de nuevo ingreso, 927 corresponden a la Administración General, 504 de ellas de personal funcionario y 423 de personal laboral
E. N.
Jueves, 5 de diciembre 2024, 14:56
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves la Oferta de Empleo Público de 2024 ya informada en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos y que incluye 2.795 plazas de las que 2.517 son de nuevo ingreso y turno libre mientras que las 278 restantes se reservan para el turno de promoción interna en la Administración General.
Según ha detallado el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, entre las plazas de nuevo ingreso 927 corresponden a la Administración General, 504 de ellas de personal funcionario y 423 de personal laboral. En el caso concreto de las plazas de funcionario docente no universitario se ofertan 1.380, un 90% más que en la Oferta de Empleo Público de 2023, y 438 de ellas corresponden al cuerpo de Maestros y 942 del resto de cuerpos.
Por su parte, se ofertan 210 plazas de personal estatutario de instituciones sanitarias (Sacyl), de las que 160 son de sanitarios y las otras 50 son de auxiliar administrativo. El portavoz ha explicado que para dar prioridad a sectores de carácter prestacional en esta relación se incluyen 72 plazas de funcionarios sanitarios y en la Gerencia de Servicios Sociales 28 plazas de enfermeros, 59 de técnicos de atención directa al menor y 15 de técnicos de apoyo al menor.
Noticia relacionada
Estas son las 872 plazas de nuevo ingreso convocadas por la Junta
Además, se contemplan plazas relacionadas con la protección del medio ambiente: 10 plazas de ingenieros de montes, 5 de ingenieros técnicos forestales, 24 de agentes medioambientales, 30 de celadores de medio ambiente, 9 de oficiales de montes y 40 de peones de montes y extinción. En los procesos selectivos se reservará el 10% del total de las plazas para el acceso de personas con discapacidad y se podrán acumular en la convocatoria las plazas de las ofertas de empleo público para los años 2022 y 2023 «para el acceso al mismo cuerpo, escala y, en su caso, especialidad o categoría profesional».
Fernández Carriedo ha informado de que la Oferta de Empleo Público de 2024 será publicada la semana que viene en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl). Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo de personal laboral de la Administración General y de sus organismos autónomos para dar de alta 481 nuevos puestos como consecuencia del proceso de estabilización de empleados públicos.
RPT de personal laboral
De este modo, a partir del 1 de enero la RPT de personal laboral pasará de 12.036 puestos a 12.517 que suman «todos aquellos que no están contemplados en la RPT vigente, pero que están dotados presupuestariamente y que han estado cubiertos de forma temporal e ininterrumpida desde, al menos, el 31 de diciembre de 2017«.
El portavoz ha explicado que se ha dado cumplimiento a la Ley estatal de 2021 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, que prevé la estabilización de estas plazas de forma previa a su oferta, y ha precisado que en el marco de esta estabilización se ofertarán 1.913 plazas de personal laboral para la Administración General.
Dicho esto, ha aclarado que el personal laboral de la Junta de Castilla y León podrá aspirar a ocupar estas plazas en el concurso abierto y permanente antes de que se oferten los puestos en los procesos de estabilización para respetar los derechos de este personal respecto al nuevo personal laboral que ingresará mediante dichos procesos selectivos.
Dentro de los nuevos puestos incluidos en la Relación de Puestos de Trabajo, 143 corresponden a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, la mayoría de ellos en los diferentes servicios territoriales, mientras que 135 corresponden al ECyL, la mayor parte en sus gerencias provinciales. Finalmente, el Gobierno autonómico ha autorizado a la Consejería de la Presidencia a contratar el seguro colectivo de accidentes a favor de los empleados públicos que prestan servicio en la Administración General de Castilla y León y en sus organismos autónomos.
El valor estimado de este seguro, del que se beneficiarán en torno a 95.000 empleados públicos, se sitúa en torno a los 6,7 millones de euros para tres años a contar de julio de 2025 a julio de 2028 ya que el contrato vigente expira el próximo 30 de junio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.