La pandemia va cediendo y en el mapa de Castilla y León van creciendo las localidades que bajan de los cuatro mil casos e, incluso, de los tres mil, pero aún está pintado de riesgo extremo de forma invasiva. La alerta alta todavía llega al ... 71% de los municipios de Castilla y León. Concretamente hay 1.535 en el máximo riesgo; 60 en un nivel menos, el alto; 11 en el medio y 642 en la llamada nueva normalidad; pero la inmensa mayoría de los pueblos 'limpios' son muy pequeños.
Publicidad
La covid llega más, y se extiende más, entre los municipios de mayor tamaño donde hay más movilidad por trabajo, colegios y ocio que en la comunidad vaciada. Aunque en los pueblos pequeños la baja oferta de hostelería, por ejemplo, concentra a todos los vecinos en el mismo bar y a similares horas y, además, con la falsa sensación de seguridad, de aquello de que «en el pueblo no ha entrado el bicho». Y claro que entra. El salmantino Beleña solo tiene 223 habitantes, y la semana pasada 21 dieron positivos lo que les otorga la mayor incidencia calculada en cien mil habitantes de toda la comunidad, de 18.061 es su tasa. Pero no deja de ser una anécdota.
La cuestión es que la comparativa con los primeros días del año solo arroja un empeoramiento: 223 pueblos 'limpios' menos; medio centenar más contaminados y 60 han perdido la nueva normalidad. Aunque ya en márgenes más bajos dentro del nivel alto. El oeste de la autonomía –León, Zamora y Salamanca– disfrutan de unos datos algo menos agresivos, junto a Segovia; pero todas las provincias en su conjunto superan los tres mil casos por cien mil habitantes en el acumulado a 14 días. El repaso optimista lo muestran las tasas a siete días donde todos bajan de dos mil, muchos de los 1.500 y dobladas no alcanzan la quincenal; lo cual anuncia descensos generalizados.
Noticia Relacionada
Ana Santiago
Valladolid, aunque tras haber encabezado con escalofriantes números la lista de contagios autonómica ha mejorado, todavía se sitúa en los peores puestos. Tiene casi el 77% de sus municipios en los niveles más elevados. Concretamente, 166 en el máximo y siete en el alto mientras los 52 restantes están sin casos. Son todos ellos datos peores que a principios de enero aunque sin importantes crecimientos.
Publicidad
1.595 localidades de los 2.248 que tiene Castilla y León están en riesgo extremo (1.535) o alto (60) mientras solo 642 están libres de covid. El resto, 11, se sitúan en alerta media. Valladoldi está peor que la media autonómica.
Los puntos más negros de Valladolid los configuran la propia capital, con 3.691 casos por cien mil habitantes en 14 días, a fecha del último balance de la Junta, de este viernes, y la provincia tiene 44 localidades con tasas de más de tres millares. Entre las localidades de mayor tamaño destacan negativamente: Laguna de Duero (3.592), Zaratán (3.776); Medina del Campo (3.729) y la de Rioseco (5.064), Peñafiel (6.886) o Simancas (4.007).
En la comunidad, todas las capitales superan los tres mil casos así como grandes municipios como Aranda de Duero, Béjar, Benavente, San Andrés de Rabanedo o Sahagún o Venta de Baños. En Segovia, Cuéllar ya bajó a 2.785.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.