Castilla y León permitirá la movilidad entre provincias con la reapertura de la hostelería

La Junta mantendrá el cierre perimetral de la comunidad hasta el día 10 de enero y solo en Burgos capital seguirán bares y restaurantes cerrados

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 10 de diciembre 2020, 13:52

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado mantener el cierre perimetral de la comunidad hasta el 10 de enero, al tiempo que ha aprobado levantar las restricciones adicionales en todas las provincias menos en Burgos capital, mientras que ... Ávila pasa a nivel 3, estado en el que ya se encuentra Segovia desde la pasada semana y que implica la ampliación de aforos. La previsión es que Salamanca avance a este nivel de desescalada el lunes.

Publicidad

La apertura de la hostelería dejará sin efecto la imposibilidad que hasta ahora existe de desplazarse entre provincias que tienen medidas diferentes dentro de la propia comunidad. Así lo explicó el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea. Puede haber provincias con distintos aforos para los negocios hosteleros, por tener diferente catalogación de riesgo, pero eso no impedirá la movilidad de ciudadanos.

El único lugar donde los hosteleros no podrán levantar la persiana es la capital burgalesa, donde solamente podrán trabajar con las terrazas al aire libre a partir de mañana, pero no podrán atender al público en el interior de los establecimientos, ni siquiera con la limitación de aforo al 33% que se ha establecido para el resto de la región.

Esto se debe a que la ciudad todavía mantiene la incidencia muy por encima de los 500 casos por 100.000 habitantes, registra más de 700. Mientras que la tendencia en otras capitales de provincia ya se sitúa por debajo de 500.

Así, Ávila pasará a nivel 3 desde el sábado y se iguala a Segovia, con lo que se amplían los aforos y se espera que a estas se sume Salamanca el lunes.

Publicidad

Igea ha detallado además que en el próximo Consejo de Gobierno se aprobarán las medidas excepcionales para la Navidad con el planteamiento inicial de permitir la movilidad de familiares y allegados entre el 23 y el 26 de diciembre, el 30 de diciembre y el 2 de enero y el 5 y 6 de enero.

En cuanto al toque de queda, Castilla y León apuesta por mantenerlo a las 22:00 horas, salvo el 24 y el 31 que se ampliaría hasta a la 1:30. El 5 de enero se mantendría a las 22 «salvo para los Reyes Magos y los pajes reales», ha detallado Igea.

Publicidad

El Gobierno autonómico no contempla ampliar el horario de cierre nocturno de los locales de hostelería, según ha confirmado el portavoz de la Junta. «Vamos a seguir manteniendo el mismo horario, porque es una medida que funciona. Estamos muy, muy lejos del nivel de la nueva normalidad», ha argumentado Francisco Igea. El dirigente regional ha añadido que más de la mitad de la comunidad sigue en niveles de alerta 4, que es riesgo extremo, «con más de 170 pacientes en la UCI», situación que compromete la asistencia de nuevos enfermos si se produce «un rebrote».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad