Borrar
Los miembros del jurado, en un momento de las deliberaciones, en la hemeroteca de El Norte de Castilla. Ramón Gómez

El IES Alejandría de Tordesillas y el Centro de FP Hernández Vera de Santa Marta de Tormes vencen en el VII STARTInnova

Un jurado evaluó los vídeos de presentación y las fortalezas y debilidades de las empresas creadas por los estudiantes, desde la hemeroteca de El Norte de Castilla

Jesús Domínguez

Valladolid

Viernes, 19 de marzo 2021, 19:55

La adaptación al contexto derivado de la pandemia y el compromiso social y con el medio ambiente son principios propios de los jóvenes de Castilla y León, cuya formación invita a abrirse camino innovando y emprendiendo. La séptima edición del proyecto formativo STARTInnova, que organiza El Norte de Castilla, con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Michelin, mostró un alto nivel de responsabilidad con estos valores. La situación sanitaria hizo que los finalistas presentasen vía telemática sus proyectos, algunos versados precisamente sobre cuestiones provocadas por la covid. Al margen del sector con el que se relacionaban, los proyectos sorprendieron por su innovación y por la decisión de los participantes, que vieron culminado el trabajo de muchos meses de alumnos y profesores.

Los diez equipos finalistas compitieron frente a otros de toda la región para exponer sus proyectos ante un jurado experto, que, desde la hemeroteca de El Norte, evaluó los vídeos de presentación y las fortalezas y debilidades de las empresas creadas por los estudiantes, encuadrados en dos categorías: de 16 y 17 años y de más de 18.

Los más jóvenes fueron los primeros intervinientes, y entre ellos compitieron tres equipos del IES Alejandría de Tordesillas, uno de los cuales salió vencedor. Fue el equipo YETI GOAL, cuya iniciativa emprendedora versaba sobre un refugio natural, en un entorno de montaña, con diferentes niveles de uso y adaptada estacionalmente.

«El modelo de negocio era muy claro; han hecho todos un gran trabajo»

YETI GOAL se alzó con el primer puesto de la categoría más joven de STARTInnova después de presentar un proyecto fresco y sencillo, con ideas muy claras y directas sobre lo conocido como el 'refugio YETI', un concepto de negocio de ocio natural en un entorno de montaña. Jesús Díez, su profesor, se mostró «muy contento», aparte de por la victoria de Hugo González, Ibai Herrero y Sergio Revuelta, «porque han hecho un gran trabajo», tanto ellos como los equipos Eco Slow y HOGAR VIDA, los otros dos que representaron al IES Alejandría de Tordesillas en la final.

Bajo una dinámica de «metodología activa», que el año pasado llevó al instituto a imponerse en el torneo de debate y en la olimpiada financiera, en el centro de la Villa del Tratado intentan transmitir la importancia de la participación en estos concursos no con base en ganar o no hacerlo, sino en el aprendizaje que se llevan. «La materia está orientada a la administración y las empresas y hemos ido introduciendo conocimientos teóricos como refuerzo de los proyectos. Trabajar con todos los grupos es un orgullo, y gusta que te reconozcan el esfuerzo», destaca Díez, que confía en que este premio sirva como referente en el propio centro y para otros del rural y destaca el «modelo de negocio muy claro» de YETI GOAL como clave para imponerse a los otros cuatro contendientes.

La economía circular, a través de los proyectos del IES Ribera de Castilla de Valladolid y del Colegio Divina Pastora de León, la atención de las personas mayores y una propuesta de comida sana a domicilio fueron las otras finalistas.

En la categoría de mayores de 18 años, los cinco finalistas fueron de Salamanca y, de nuevo, los proyectos mostraron su compromiso con el medio ambiente, con la creación de una empresa de intercambio de ropa u otra que promovía la mayor vida útil de los móviles (ambos del Colegio Misioneras de la Providencia), con los discapacitados, mediante una APP para su accesibilidad (Centro de FP Hernández Vera), o con la formación, con una academia online (M. de la Providencia). La iniciativa que convenció más al jurado fue la del Grupo 5 del Centro de FP Hernández Vera de Santa Marta de Tormes, que apostó por la novedad de la creación de una empresa de venta de maquillaje en máquinas expendedoras.

«Las chicas quieren llevar a cabo su idea en el futuro a nivel profesional»

El Centro de Formación Profesional Hernández Vera de Santa Marta de Tormes alcanzó la final del STARTInnova con dos equipos. Duna Bofill, Mª Fernanda Guarda y Shirley Flores presentaron un proyecto llamado Make Up Start, que sorprendió al jurado por su idea innovadora, consistente en la venta de maquillaje en máquinas expendedoras. Tras conocer que eran las ganadoras, ellas mismas se sorprendieron, con una alegría que desbordaba el centro. «Estamos súpercontentos de ver cómo todos nuestros participantes han sido capaces de superarse», destaca Rosana Blázquez, su tutora.

Ese crecimiento se ha dado desde el inicio de los proyectos, ya que al principio sus alumnos no se veían capaces de desarrollar unas propuestas que, después, se han resuelto como creativas y eficaces. «Yo venía que tenían ideas innovadoras que pueden llevar a cabo cuando se sientan más capaces y con más confianza», resalta la profesora, que incluye en su asignatura de gestión del pequeño comercio una parte sobre el emprendimiento, que es la que ha llevado a Make Up Start a brillar en el STARTInnova. Ahora, conseguido el éxito, y lo que es más importante, «los chicos quieren llevar a cabo en su futuro profesional sus ideas», reseña Rosana Blázquez, con el objetivo cumplido de inspirar y animar a sus alumnos a que aprendan de esta forma activa.

En ambas jornadas los participantes contaron con una charla de Íñigo Sáenz de Urturi, CEO y Fundador de Be Magic y especialista en aplicar la psicología de la magia a las labores comerciales, que les invitó a «celebrar no solo la meta final, sino también el proceso» de aprendizaje.

Premios mentorizados por empresas e instituciones

A pesar de la situación actual provocada por la pandemia, El Norte de Castilla ha apostado por séptima vez por impulsar el proyecto educativo y de emprendimiento STARTInnova, que tuvo al Ayuntamiento de Valladolid y de Fundación Michelin como patrocinadores y mentires.

Las deliberaciones de los dos premios corrieron a cargo de Abel López, relaciones externas en Castilla y León de Michelin España; Arancha García Galdós, de Proyectos CEOE Valladolid, Juan Carlos Margarida; presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, y Socorro Hernández Cantera, del Ayuntamiento de Valladolid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El IES Alejandría de Tordesillas y el Centro de FP Hernández Vera de Santa Marta de Tormes vencen en el VII STARTInnova

El IES Alejandría de Tordesillas y el Centro de FP Hernández Vera de Santa Marta de Tormes vencen en el VII STARTInnova
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email