Jubilados hacen cola frente a una agencia de Palencia por los viajes del Imserso, el año pasado. En el círculo, Pablo Parrilla. M. Brágimo/R. Jiménez

Castilla y León

Las agencias de viaje buscan alternativas al Imserso para sostener la temporada baja

El sector alerta del «daño económico» que provoca la paralización temporal de programa, puesto que la tercera edad es la «base» de las ventas en invierno

E. Esteban

Valladolid

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 00:00

«Es algo que podría haberse evitado si se hubiera contado previamente con el sector a la hora de planificar las cosas», lamenta de antemano el vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes, el vallisoletano Pablo Parrilla, sobre la suspensión temporal de ... los viajes del Imserso, hasta que el Tribunal resuelva los recursos de las turoperadoras, y que podría retrasar hasta tres meses el inicio del programa.

Publicidad

Defiende Parrilla el «derecho concursal» de las empresas a presentar recursos -«puede suceder», comenta-, pero recalca que «no es de recibo» que tengan que lidiar en septiembre con unas circunstancias que hacen que ya estén «muy pillados de fechas para resolverlo y poder empezar en tiempo el programa».

Una situación que afecta especialmente a las agencias de viajes de Castilla y León, pues su «principal cliente» en otoño e invierno son las personas mayores. A nivel nacional, son 900.000 las plazas ofertadas para los programa del Imserso, si bien en la región Parrilla estima que serán «más o menos como el número de jubilados, ya que prácticamente lo primero que hace la gente cuando se jubila es darse de alta en los viajes del Inmserso».

«Nos afecta directamente; en temporada baja el perfil de cliente que vendemos es el jubilado, y evidentemente que haya habido esta suspensión supone que de momento no se pueda vender el programa», matiza Parrilla, quien anticipa que ya se está trabajando en alternativas que permitan sostener las ventas y minimizar el «daño económico».

Publicidad

«Desde el sector se está trabajando de manera urgente para poder proponer otra serie de opciones a los mayores para que puedan viajar. Al ser un programa subvencionado nunca llegará a tener las condiciones del Imserso, pero alguna alternativa encontraremos», continúa el también expresidente de la asociación de Valladolid y de Castilla y León.

Entre los tres lotes incluidos dentro del programa (Islas Canarias y Baleares, la costa peninsular y viajes culturales y turismo de naturaleza), los jubilados castellanos y leoneses se decantan, por lo general, por viajar a la zona costera de la Península. «Normalmente viajan es a Benidorm, la Costa del Sol, la Costa Brava... En muchos de esos lugares, cuando acaba la temporada alta se produce una bajada que normalmente el Imserso», explica Pablo Parrilla, quien asevera que si el comienzo de la campaña se prolonga demasiado «va a haber muchos establecimientos hoteleros que no tengan esa continuidad y puede generar un inconveniente en estas zonas turísticas de pérdida de empleo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad