Instalaciones de la empresa aeronáutica en Miranda de Ebro. ICAL

Aciturri remonta el vuelo y contrata este año a cerca de 250 personas

La compañía con fábricas en Burgos y Valladolid prevé llegar a finales de 2024 con resultados y empleo similares a los de 2019

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:07

Aciturri da por superado el terrible bache que supuso la pandemia para todos los sectores empresariales relacionados con el turismo y los desplazamientos y gracias al aumento progresivo del tráfico aéreo de pasajeros durante los últimos meses registra un importante incremento de carga de trabajo. ... Así, ha completado ya la contratación de 182 personas en los primeros nueve meses de 2022 y planea fichar a 62 más antes que acabe el año tras la incorporación a sus programas de becas, prácticas y proyecto fin de carrera de otras 90 personas.

Publicidad

Impulsada por la recuperación de los vuelos de corta y media distancia y la consiguiente demanda de aeronaves, la compañía burgalesa lleva meses registrando incrementos de actividad productiva en contratos anteriores, a la vez que ha comenzado a trabajar en nuevos proyectos. Desde la firma que también cuenta con instalaciones en Boecillo, destacan los encargos asignados por Lilium en 2021 o el más reciente de Deutsche Aircraft, con lo que vuelve a generar empleo con la previsión de superar las 240 nuevas incorporaciones el presente año.

El fabricante aeronáutico prevé culminar alcanzar a finales de 2024 las cifras de resultados y empleo que tenía en 2019. La empresa sufrió con fuerza las consecuencias de las restricciones motivadas por la covid y en octubre de 2020 pactó el despido de 148 trabajadores, así como un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para otros 120 empleados. El acuerdo supuso la salida de 48 trabajadores de la planta de Boecillo. La firma tiene también instalaciones en Berantevilla (Álava) y Tres Cantos (Madrid).

Ahora, con las contrataciones realizadas y las que tiene en cartera en los departamentos de motor e ingeniería para antes de finalizar 2022, Aciturri habría recuperado el volumen de puestos de trabajo arrasados por la emergencia sanitaria. Fuentes de la empresa destacan que «la confianza del mercado está permitiendo a Aciturri crecer a un ritmo superior al previsto en el segmento de motor, incorporando nuevos contratos e incrementando el volumen de los ya asignados».

Publicidad

El fabricante contratará, sobre todo, a ingenieros industriales y aeroespaciales

Para dar soporte a proyectos que tienen que ver con motores más eficientes y aviones de corto y medio alcance, la empresa ha acometido inversiones en la planta de Ircio (Miranda de Ebro), donde tiene prevista la incorporación de 40 personas. Para programas de nueva movilidad aérea y trabajos de I+D como el almacenamiento de hidrógeno líquido en aviación o tanques criogénicos sumará en Madrid y Sevilla a 22 titulados en ingeniería aeroespacial o industrial y a otras 10 personas también para Ingeniería que llegarán en 2023.

Aciturri diseña, fabrica y monta aeroestructuras aeronáuticas (ala, fuselaje, timones, etc) y fabrica componentes de motor: estructuras primarias, carcasas, anillos y componentes mecanizados. Sirve a las principales firmas del sector y cuenta con centros de trabajo en España (Andalucía, Castilla y León, Madrid, País Vasco y Asturias), Portugal y Brasil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad