Secciones
Servicios
Destacamos
El 98,93% de los 4.004 alumnos que se presentaron a la EBAU en el distrito de Valladolid han superado la EBAU (acceso a la Universidad). Es un porcentaje ligeramente inferior al del año pasado, calificado por los expertos como «curso excepcional», y en el que se rebasó por primera vez el 99% (99,03%). La nota media final de los alumnos fue de 7,71, también unas centésimas inferior a las del año pasado (7,79).
De los 4019 alumnos matriculados en el total del distrito de la Universidad de Valladolid (Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), se presentaron 4004. De ellos han aprobado 3.961 y solo 43 no han podido superar las pruebas y tendrán que ir a la 'repesca' que tendrá lugar dentro de un mes.
Noticia Relacionada
Valladolid ha sido la única provincia de su distrito que se ha superado el 99% de aptos, ya que de los 2.412 que hicieron las pruebas, las han superado 2.390 estudiantes (99,09%), que han logrado en su conjunto una media de 7,72. En Palencia se presentaron 574 jóvenes y han 'saltado' el corte el 98,78 % (7,68 de nota media).
Segovia, con 592 presentados; 584 aptos; 98,65% y una nota media de 7,63 y Soria: 426 presentados; 420 aptos; 98,59 % y una nota media de 7,78, la mayor del distrito, completan la radiografía de esta EBAU.
El coordinador de estas pruebas en la UVA, Ricardo Josa Fonbellida, se mostró satisfecho con los resultados. «Lo más importante es que no ha habido errores en el proceso, pero ya sabíamos que era muy difícil superar lo del año pasado». Josa recordó que en el examen de 2021 el «subidón se produjo porque se repitió el modelo del año anterior, los chicos ya lo conocían y venían preparados». Por eso valoró el balance de 2023 como «si fuera un empate en resultados respecto al año anterior».
Noticia Relacionada
Respecto a las pruebas, el coordinador destaca un incremento de notas en Historia y un ligero descenso en Matemáticas, con una media cercana a 8.15, pero lejos del porcentaje de sobresalientes del pasado año. Como novedad este año, los alumnos han podido acceder a su nota por vía telemática, además de obtener la tarjeta con sus resultados en un documento pdf de forma simultánea.
Josa vaticina que en 2023 se podrían repetir estas cifras. Será el último año con el actual modelo antes de las modificaciones previstas para 2024.
Como reconocimiento a la excelencia de los estudiantes que han realizado la EBAU en la Universidad de Valladolid en esta convocatoria, se han creado unos premios destinados a las 100 mejores calificaciones obtenidas en la evaluación del bachillerato para el acceso a la universidad (en la fase obligatoria) siempre que se matriculen en la UVA.
A las pruebas de la EBAU solo les queda la revisión de exámenes que tendrán lugar la semana próxima. «Habrá bastantes ya que mucha gente querrá subir nota para poder aspirar a unas notas de corte de sus futuros grados que volverán a ser muy altos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.