![3.827 afortunados cobrarán el bono joven de alquiler, que deja 12.255 excluidos](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/03/29/alquilergabriel-kXKH-U1901028068171IrG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Castilla y León
3.827 afortunados cobrarán el bono joven de alquiler, que deja 12.255 excluidosSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
3.827 afortunados cobrarán el bono joven de alquiler, que deja 12.255 excluidosSe agotó el dinero. El bono de alquiler joven, que prevé ayudas de hasta 250 euros mensuales durante dos años, llegará en Castilla y León a 3.827 personas, pero deja sin atender alrededor de 12.000 solicitudes. Concretamente 12.255, porque se presentaron 16. ... 082. De ese montante de peticiones desestimadas, 76 de cada 100, hay una parte que no cumple requisitos o a la que le falta documentación (2.918 solicitantes), pero el motivo principal de exclusión es que se ha terminado el dinero que el Gobierno central ha asignado a la comunidad autónoma para este apoyo a la emancipación juvenil. Y eso obliga a desestimar 9.335 solicitudes en las nueve provincias de la comunidad, con Valladolid a la cabeza con 2.316 jóvenes que habrían cobrado la subvención si hubiera fondos.
Noticias Relacionadas
El Norte
El Norte
Eso es lo que argumentan desde la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, departamento sobre el que recae la tramitación del bono de alquiler joven. «Nos asignaron 21,6 millones de euros y hay que tener en cuenta que los beneficiarios lo son por dos años. Eso llega para 3.827 solicitantes, por lo que el crédito presupuestado es claramente insuficiente para una ayuda sobre la que se había generado una gran expectación», explica María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta, que calcula que serían necesarios hasta 45 millones más para atender a todos los que cumplen los requisitos. En enero del año pasado, cuando el Gobierno anuncio este bono joven, el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones auguró que se quedaría corto.
Aquellos que han visto aceptada su solicitud cobrarán una media de 5.634 euros para aminorar el esfuerzo que les supone pagar dos años el alquiler de su vivienda habitual. La cuantía máxima son 6.000 euros en total, a razón de eso 250 euros por 24 meses. Para atender al resto, desde la Junta reclaman a La Moncloa, desde donde se diseñó la subvención, más fondos.
El bono joven de alquiler es un apoyo puesto en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez que gestionan las comunidades autónomas aplicando los criterios que marca el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y con el dinero que asigna este departamento. Los 3.827 afortunados que cobrarán esta ayuda de alquiler en Castilla y León son los que se dieron más prisa en presentar los papeles. «Las solicitudes de ayudas se tramitarán y resolverán por el orden cronológico de entrada en un registro de la Administración de la Comunidad de Castilla y León», recoge la Orden con la que se convocó el bono. Eso implica que el solicitante 15.220, por ejemplo, puede cumplir los requisitos pero ni siquiera se haya valorado su solicitud porque se ha agotado el dinero.
La ayuda está orientada a personas de hasta 35 años. La resolución establece un primer ingreso con cargo a los alquileres abonado por los meses de enero de a septiembre de 2022. «Será efectivo como mucho en los próximos 15 días», apunta la directora de Vivienda. Esos pagos supondrán algo más de 5,6 millones de euros.
A partir de ahí, los beneficiarios deberán presentar en un plazo de diez días los recibos del alquiler entre septiembre de 2022 y el momento actual para percibir las cuantías de estos meses y luego deberán aportar a la Junta los justificantes de pago del arrendamiento por periodos trimestrales. Sin esos comprobantes, que deberán ser de pago a través de entidad financiera mediante transferencia, domiciliación o ingreso bancario. No valen recibos de pago en mano.
La tramitación del bono de alquiler joven se ha solapado en la consejería que dirige Juan Carlos Suárez-Quiñones con la subvención general de alquiler que la Junta convoca todos los años. «Esta ayuda sí llega a todos los beneficiarios que cumplen los requisitos», precisa María Pardo, que incide en la «carga administrativa brutal» que supone para el personal de su área tramitar las solicitudes y la comprobación de los justificantes de pago mensuales, que en el caso del bono joven se extenderán hasta 2025. La tramitación del bono joven se suma a la de la ayuda ordinaria a efectos de trabajo interno en la consejería. Pardo explica que se ha dado prioridad a la primera, con el 100% del personal volcado en ese trabajo, y que la segunda va «más retrasada que otros años».
Los jóvenes de hasta 35 años incluidos también tienen cabida en la ayuda general de alquiler de vivienda. La Junta establece en la última convocatoria (las solicitudes se recogieron a final del año pasado) un apoyo general del 50% del coste del arrendamiento, que mejorará hasta el 60% para todos los jóvenes y hasta ese 75% para los del medio rural o esas familias que ha sufrido un grave tropiezo económico. En el caso de que un joven haya solicitado las dos subvenciones y sea de los que sí cobrarán el bono, la Junta complementará la cuantía estatal con su ayuda hasta llegar al tope del 60% del coste del arrendamiento, o ese 75% si el vecino de un pueblo.
La convocatoria regional del 2021 (última resuelta) llegó a 15.221 hogares, con quejas entre los beneficiarios por la demora en el pago. La Junta ingresó las cuantías concedidas en junio pasado, casi un año después de convocar una ayuda con la que subvencionaba el alquiler del año anterior, pagado entre enero y diciembre de 2021.
El tope de ingresos para acceder a la ayuda autonómica es de 24.318 euros anuales (con el indicador IPREM de 2022), que sube hasta 40.530 para familias numerosas.
«Me encanta responder sobre el bono de alquiler joven. He oído a la Junta tantos días decir que van a bonificar el alquiler que ahora parece que se han dado cuenta de que el dinero es del Gobierno de España», ironizó este miércoles la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ante la demanda del Ejecutivo autonómico de PP-Vox de más financiación una vez que se ha constatado que la dotación inicial asignada por el Ministerio de Transportes (competente en políticas de Vivienda) llega para atender sólo el 24% de la solicitudes y deja fuera automáticamente al 76% restante. Barcones defendió la «apuesta decidida» del Gobierno de Pedro Sánchez por la «emancipación de los jóvenes» y destacó que ha sido la Administración del Estado la que ha puesto «dinero» encima de la mesa. La delegada señaló que el ministerio hará un «balance» de la ayuda, antes de reiterar que la Junta se atribuye con asiduidad programas de Vivienda que financia el Gobierno de la nación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.