La nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha llegado en junio a 26.957 hogares en los que viven 80.803 personas, según la última estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La cuantía media de la prestación es de 486,48 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 15,5 millones de euros, según los datos facilitados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.
Publicidad
En el caso de Castilla y León, se registraron en junio 6.117 prestaciones más que hace un año, con un aumento del 29,3 por ciento, mientras el de beneficiarios escaló un 32,6 por ciento, con 19.892 más.
En términos acumulados desde junio de 2020, cuando se puso en marcha esta prestación, en plena pandemia, ha alcanzado a 38.010 hogares y ha protegido a las 111.919 personas que forman parte de ellos. Además, más de cuatro de cada diez, son niños y adolescentes, en concreto 48.800, el 43,6 por ciento del total.
Asimismo, en el conjunto del país se alcanzaron los 625.382 hogares cubiertos por el IMV, que benefició a 1.883.124 personas. La cuantía media de la prestación es de 484,3 euros por hogar y, en conjunto, la nómina de este mes ha ascendido a 368,7 millones de euros. Además, se contabilizan 150.475 prestaciones activas más de las que había hace un año, lo que supone un incremento del 31,7 por ciento. En esos hogares conviven 502.489 beneficiarios más que los registrados en junio de 2023 (+36,4 por ciento).
Desde junio de 2020, el Ingreso Mínimo Vital ha alcanzado a nivel nacional a 855.764 hogares y ha protegido a las 2.540.633 personas que forman parte de ellos. Más de un millón son niños y adolescentes, en concreto 1.106.089, el 43,5 por ciento del total. Además, desde la entrada en vigor de esta política, la Seguridad Social ha destinado 11.075,6 millones de euros al abono de las nóminas de las prestaciones del IMV.
Publicidad
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos. Además, tiene como uno de sus principales objetivos abordar la pobreza infantil.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.