
E. N.
Viernes, 15 de noviembre 2024, 12:28
Un total de 210 castellanos y leoneses ha vuelto a la comunidad a través del programa 'Pasaporte de Vuelta', un 46% que en un 2023 que concluyó con 144 beneficiarios, según ha informado este viernes la Consejería de la Presidencia tras la publicación de la resolución de las ayudas en el Bocyl. El 63% de los beneficiarios de este programa, 132, son mujeres, y el 57%, 120 en total, son personas menores de 35 años. Además, un 43% de los beneficiarios, 90 personas, han retornado a un municipio del medio rural de Castilla y León.
Publicidad
Presidencia ha precisado además que 60 de los beneficiarios son personas menores de 35 años que han regresado al medio rural, 41 de ellos mujeres. Por provincias, 50 de los beneficiarios han retornado a Valladolid, 36 a León, 36 a Zamora, 32 a Salamanca, 18 a Palencia, 15 a Segovia, 12 a Burgos, 6 a Ávila y 5 a Soria.
En cuanto a los lugares de procedencia, de los 210 beneficiarios este año, 52 han regresado desde otros países y 158 lo han hecho desde otras comunidades autónomas. Entre los 52 beneficiarios que han vuelto desde el extranjero hay 28 retornados desde otros países europeos (en especial Reino Unido, con 9, e Irlanda, con 8), 19 desde América (en especial de Cuba, con 8), 3 desde Oceanía, y 2 desde Asia.
Noticia relacionada
Por su parte, entre los 158 ciudadanos castellanos y leoneses que han retornado desde otras comunidades autónomas la mayor parte lo han hecho desde la Comunidad de Madrid (68), seguida por Cataluña (20) y País Vasco (13), y el resto han regresado desde otros territorios.
Presidencia ha recordado que las ayudas se han englobado por primera vez en una misma convocatoria, tanto a los castellanos y leoneses residentes en el extranjero como a los residentes en otras comunidades autónomas para facilitar la presentación de solicitudes y su evaluación administrativa y aprovechar de mejor manera el presupuesto destinado a estas ayudas, que ha crecido un 38%.
Publicidad
El importe de las ayudas individuales concedidas oscila entre un mínimo de 2.500 euros y 5.500 euros como máximo, en función de varios parámetros ya que la convocatoria favorece que el lugar del retorno se encuentre dentro del medio rural, que el beneficiario sea menor de 35 años, o que tenga hijos o personas a su cargo.
Según ha recordado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, el objetivo de esta convocatoria es contribuir a dinamizar las zonas más despobladas de Castilla y León y favorecer la aparición de nueva actividad económica y el establecimiento de nuevas familias jóvenes, «con las consecuencias positivas que ello tiene para el rejuvenecimiento del medio rural, así como para el incremento de la población y de la natalidad en las zonas que más lo necesitan».
Publicidad
«El objetivo era llegar al máximo número de personas posible aprovechando los recursos públicos y hoy podemos afirmar que lo hemos conseguido», ha concluido González Gago que ha explicado que este años e han destinado 741.100 euros a la financiación de estas ayudas, «prácticamente el cien por cien del presupuesto comprometido tras la necesaria ampliación de crédito», y ha aseverado que todos los solicitantes que han acreditado cumplir los requisitos de la convocatoria han sido beneficiarios, «sin que se haya producido apenas ningún excedente económico tras la resolución».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.