Secciones
Servicios
Destacamos
S. E.
Jueves, 23 de marzo 2017, 14:26
El Consejo de Gobierno de la Junta ha valorado la propuesta de anteproyecto de la futura Ley de la Red de Protección a Personas y Familias en Situación de Mayor Vulnerabilidad Social o Económica de Castilla y León. Es una medida acordada con los agentes del Diálogo Social y trabajada con las entidades del tercer sector, como Cruz Roja, Cáritas y la EAPN.
Alicia García, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, ha valorado de la iniciativa que supone el refuerzo de la atención a través de esa Red de Protección que se puso en marcha con la crisis, y que esta «herramienta» deje de ser coyuntural, vinculada a los efectos de la recesión, y pase a convertirse en definitiva a través de una ley.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha destacado que el programa ofrece hasta 34 prestaciones de forma coordinada (intervención y acceso al mercado de trabajo) y convierte cuatro de ellas en derechos subjetivos exigibles por los ciudadanos más allá de cuestiones presupuestarias. Se trata del servicio integral de apoyo ante riesgo de desahucio por deuda hipotecaria, el de provisión inmediata de alimentación y las prestaciones económicas frente a situaciones de deuda hipotecaria y alquiler de vivienda habitual.
El texto del proyecto de ley puede ser consultado en el espacio Gobierno Abeirto, en la página web de la Junta de Castilla y León, canal a través del cual se pueden plantear opiniones, críticas y sugerencias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.