Alfredo Gómez
Viernes, 2 de diciembre 2016, 11:57
Mejorar los servicios sociales y sanitarios, desarrollando una plataforma basada en innovaciones tecnológicas al servicio de pacientes crónicos que sean personas dependientes, es la apuesta de la Junta de Castilla y León, mediante la compra de innovacón tecnológica. Así lo aseguraron de forma conjunta los los consejeros Antonio María Sáez Aguado (Sanidad) y Alicia García (Familia), quienes destacaron que esta plataforma tecnológica de atención socio-sanitaria «es un proyecto pionero en Europa, seleccionado por el Gobierno de España y cofinanciado por la Unión Europea, que buscará mejorar tanto la eficiencia de los propios sistemas de atención social y sanitaria como la calidad de la atención de los pacientes crónicos que sean personas dependientes y de sus cuidadores familiares y profesionales a través de proyectos de I+D+i».
Publicidad
La Junta trabajará a partir de ahora en el desarrollo de esta plataforma que interconectará los servicios sociales y sanitarios, establecerá un sistema proactivo en la atención y el seguimiento, desarrollará una atención socio-sanitaria integrada y personalizada, implantará un plan de cuidados sociales y sanitarios conjunto con procesos de derivación automáticos, dispondrá una historia clínica y social compartida, interconectará a los profesionales sanitarios y sociales de referencia e implementará servicios digitales de atención avanzados o monitorización a distancia de los hogares y centros residenciales.
Otro aspecto novedoso es que su desarrollo se gestionará mediante la conocida como compra pública de innovación, contratación pública que promueve e incentiva a las empresas a crear y presentar proyectos innovadores que no existan en el mercado y que las empresas puedan desarrollar aplicados a los servicios sociales y sanitarios.
Antonio María Sáez Aguado y Alicia Pérez destacaro que el proyecto se inició «con un proceso de diálogo técnico con empresas de desarrollo tecnológico. Fruto de estos contactos, 53 empresas han planteado cerca de 200 propuestas basadas en proyectos de I+D+i. Con esas soluciones, las empresas están ayudando a la Junta a definir el proyecto. La jornada que se está desarrollando está precisamente orientada a anticipar a estas empresas la intención de compra innovadora que la Junta desarrollará en los próximos cuatro años».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.